11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para hacer frente a estas acciones, señalaron las activistas, las organizaciones civiles de México y<br />

otras partes del mundo, que mantienen una lucha contra el actual sistema económico global,<br />

“estamos actuando con una solidaridad que no es paternalista o asistencialista, sino que es<br />

política, clara y de compromisos”.<br />

Los participantes en la caravana no asisten en calidad de “personas individuales, sino que están<br />

integrados en movimientos y luchas en sus países”. Los activistas provienen de Italia, Francia,<br />

Grecia, España, Suiza, Alemania, Noruega, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Chile.<br />

“Esta caravana es para ver lo que está pasando, para escuchar las denuncias de los distintos<br />

caracoles, de los municipios autónomos, de las comunidades, pero también para expresar a todos<br />

ellos que no están solos, porque en todo el mundo hay movimientos sociales, comunidades, redes,<br />

colectivos, organizaciones que están luchando abajo y a la izquierda, y que están construyendo,<br />

como aquí, la lucha para un mundo mejor”, expresaron.<br />

Dijeron que en los pasados 14 años han trabajado en solidaridad con las comunidades zapatistas y<br />

ahora que sufren presiones de tipo económico, “con nuestra llegada estamos diciendo que hay<br />

una atención internacional muy grande a lo que está pasando aquí. Hay un ocultamiento de las<br />

cosas por los medios de comunicación oficiales y formales (de México) sobre el apoyo que está<br />

habiendo en Europa hacia los zapatistas. Lógicamente, hay que decirlo, el gobierno federal<br />

mexicano está actuando a la contraofensiva”, denunciaron.<br />

Dos de los autobuses que transportan a integrantes de la caravana, que se dirigían al caracol de La<br />

Garrucha, tuvieron serias dificultades para abastecerse de combustible en San Cristóbal de las<br />

Casas, ya que las gasolineras se negaban a vender. Después de recorrer cuatro, una de ellas<br />

accedió a vender 124 de los 310 litros que necesitaban para el camión.<br />

Los integrantes de la caravana están siendo fotografiados por personas que, por su aspecto,<br />

podrían pertenecer a las fuerzas militares o a grupos policiacos. La caravana finalizará el próximo<br />

12 de agosto.<br />

“Las empresas que se beneficiaron de nuestra guerra también deberían pagar”<br />

‘H.H.’ se confiesa<br />

Por: EL ESPECTADOR<br />

Entrevista exclusiva de El Espectador con el líder paramilitar Hebert Veloza antes de ser<br />

extraditado. Acusa a empresarios y militares.<br />

Foto: David Campuzano<br />

H.H dice que fue un grave error haber asesinado a Carlos Castaño.<br />

Veinticuatro horas después de que la Corte Suprema de Justicia autorizara su extradición, el ex<br />

jefe paramilitar reveló sus secretos.<br />

Desde el pasado jueves 31 de julio, Hebert Veloza García, más conocido como el temible jefe<br />

paramiltar H.H., entró en el pabellón de los extraditables. La Corte Suprema de Justicia autorizó su<br />

envío a Estados Unidos y es cuestión de días para que se haga efectiva. Pero antes de irse decidió<br />

consignar sus principales verdades. Se acostumbró a matar, ahora ya no le teme a nada y sin<br />

tapujos reconoce que Carlos Castaño tenía razón: tarde o temprano la suerte de las autodefensas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!