13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temáticas relevantes para el desarrollo profesional de doc<strong>en</strong>tes<br />

de educación física que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> la educación básica<br />

En el área específica de educación física (sep, 2009-2010:7;205-209):<br />

1. actualización sobre los prograMas de estudio.<br />

Su propósito es apoyar la actualización y el fortalecimi<strong>en</strong>to profesional de los<br />

profesores mediante la revisión del programa de estudios, los cont<strong>en</strong>idos y las<br />

formas de <strong>en</strong>señanza, así como la reflexión sobre su práctica pedagógica con<br />

el fin de mejorarla.<br />

2. la educación física <strong>en</strong> el Marco de la rieb.<br />

Su meta es ofrecer a los profesores de educación física, directivos, supervisores, jefes<br />

de sector y personal de apoyo técnico-pedagógico pautas para el análisis reflexivo<br />

sobre los lineami<strong>en</strong>tos pedagógicos y el desarrollo de las compet<strong>en</strong>cias doc<strong>en</strong>tes<br />

requeridas para el logro de los propósitos de la educación física <strong>en</strong> la educación<br />

básica, así como favorecer el desarrollo de compet<strong>en</strong>cias doc<strong>en</strong>tes: conocimi<strong>en</strong>tos,<br />

habilidades, actitudes y valores, para at<strong>en</strong>der la planeación de la <strong>en</strong>señanza y<br />

la evaluación de los apr<strong>en</strong>dizajes de acuerdo con el fundam<strong>en</strong>to pedagógico que<br />

delinean el plan y los programas de la educación física <strong>en</strong> la educación básica.<br />

3. estilos de <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> educación física.<br />

Que los participantes adquieran elem<strong>en</strong>tos teórico-metodológicos que les permitan<br />

incorporar <strong>en</strong> su práctica educativa los estilos de <strong>en</strong>señanza propios de<br />

su área: mando directo, <strong>en</strong>señanza recíproca, de inclusión y comando; mediante<br />

el análisis de textos, la reflexión, la recuperación de experi<strong>en</strong>cias y la<br />

reconstrucción de su práctica doc<strong>en</strong>te. 13<br />

13 A manera de aportación a otra perspectiva reci<strong>en</strong>te, y de acuerdo con el estudio de Sicilia y Delgado (2002), los estilos<br />

de <strong>en</strong>señanza también se pued<strong>en</strong> clasificar <strong>en</strong>: a) tradicionales; b) los que fom<strong>en</strong>tan la individualización; c) aquellos<br />

que posibilitan la participación del alumno <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza; d) los que propician la socialización; e) los que implican<br />

cognoscitivam<strong>en</strong>te al alumno <strong>en</strong> su apr<strong>en</strong>dizaje de forma más directa, y f) los que favorec<strong>en</strong> la creatividad mediante el<br />

análisis de textos, la reflexión, la recuperación de experi<strong>en</strong>cias y la reconstrucción de su práctica doc<strong>en</strong>te.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!