13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llevan a cabo acciones <strong>en</strong> tres planos: curricular, organizativo y metodológico.<br />

Especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>, la <strong>didáctica</strong> implica, además de concretar<br />

el proceso de <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje, una labor más: convertir los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> la actividad física (aptitudes motrices) <strong>en</strong> <strong>en</strong>señanzas<br />

educativas. Esto supone emplear los cont<strong>en</strong>idos mediante determinadas estrategias<br />

que ti<strong>en</strong>dan a facilitar <strong>en</strong>tre los alumnos el apr<strong>en</strong>dizaje. Por tanto, su función<br />

<strong>didáctica</strong> se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> lograr que mediante la actividad física los alumnos<br />

adquieran apr<strong>en</strong>dizajes cognitivos, socioafectivos y motrices útiles para la vida,<br />

tarea por demás significativa.<br />

Gómez (2007) señala que el profesor debe aplicar actividades acordes con el crecimi<strong>en</strong>to<br />

y desarrollo del escolar, así que es primordial considerar actividades lúdicas<br />

corporales, por ejemplo: el juego, el ejercicio, el deporte educativo, las actividades <strong>en</strong><br />

contacto con el medio natural, y acuático, la música, los juegos colectivos y de ficción,<br />

el uso de materiales conv<strong>en</strong>cionales y no conv<strong>en</strong>cionales, <strong>en</strong>tre otros.<br />

En México, el Programa 2009 de <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> para la escuela primaria propone<br />

la construcción de compet<strong>en</strong>cias educativas y para la vida. En la educación<br />

secundaria (2006) se promueve la integración de la corporeidad, la expresión y realización<br />

de desempeños motrices s<strong>en</strong>cillos y complejos y dominio, así como el control<br />

de la motricidad con el fin de plantear y solucionar problemas. Las compet<strong>en</strong>cias que<br />

deb<strong>en</strong> lograrse <strong>en</strong> la escuela primaria abordan la manifestación global de la corporeidad,<br />

el control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa, y la expresión<br />

y el desarrollo de habilidades y destrezas motrices. Al buscar la adquisición de<br />

estas compet<strong>en</strong>cias, se advierte la importancia de tomar como punto de refer<strong>en</strong>cia<br />

las características de desarrollo corporal y motriz de las y los escolares; otro requisito indisp<strong>en</strong>sable<br />

apunta hacia las capacidades y compet<strong>en</strong>cias del doc<strong>en</strong>te (sep, 2009a).<br />

El papel del profesor asume una forma de interv<strong>en</strong>ción dirigida a estimular las experi<strong>en</strong>cias,<br />

acciones y conductas motrices de los alumnos, expresadas mediante formas<br />

int<strong>en</strong>cionadas de movimi<strong>en</strong>to, por lo que se trabaja con sus experi<strong>en</strong>cias, gustos, motivaciones,<br />

aficiones y necesidades de movimi<strong>en</strong>to (sep, 2009a:178).<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!