13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e inútil. El tiempo libre debe convertirse <strong>en</strong> un tiempo <strong>en</strong> el cual se realic<strong>en</strong> los objetivos<br />

particulares de perfeccionami<strong>en</strong>to personal. Visto de esta manera, lo que el niño<br />

pueda recibir durante su tiempo libre es fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el desarrollo de su vida. Por<br />

tanto, se afirma que la recreación es aquel conjunto de actividades libres, plac<strong>en</strong>teras,<br />

lúdicas, de descanso, diversión y creación que se realizan voluntariam<strong>en</strong>te durante el<br />

tiempo libre y buscan el b<strong>en</strong>eficio personal y son compatibles con un b<strong>en</strong>eficio social.<br />

Por otra parte, reconoci<strong>en</strong>do la corporeidad como uno de los conceptos clave<br />

de la educación física <strong>en</strong> la reforma de la educación básica, se propone utilizar<br />

la recreación a lo largo de cada etapa de la educación básica (preescolar,<br />

primaria, secundaria) como una estrategia que, mediante viv<strong>en</strong>cias, emociones,<br />

deseos, aficiones, experi<strong>en</strong>cias motrices y motivaciones, promueva <strong>en</strong> el estudiante<br />

el desarrollo de su autoestima, la conci<strong>en</strong>cia de sí <strong>en</strong> el contexto y la reafirmación<br />

de su personalidad.<br />

Recreación escolar<br />

En la sociedad contemporánea, las opciones de recreación están si<strong>en</strong>do acotadas y<br />

estandarizadas sólo respecto a las formas más económicam<strong>en</strong>te r<strong>en</strong>tables: televisión<br />

y recreación-espectáculo, donde se asigna una función pasiva a los niños, adolesc<strong>en</strong>tes<br />

y adultos. Ser fanático se ha convertido <strong>en</strong> un imaginario de id<strong>en</strong>tificación<br />

social, con un grupo de moda, un equipo de futbol o una tribu urbana.<br />

Es imperativo educar para la recreación desde la escuela, pues contribuye <strong>en</strong> la construcción<br />

de una conci<strong>en</strong>cia crítica y <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje del camino del desarrollo pl<strong>en</strong>o. La<br />

mejor apuesta es que todas las materias desarroll<strong>en</strong> un apr<strong>en</strong>dizaje recreativo, divertido,<br />

de inquietante acción, de búsquedas divertidas, que <strong>en</strong>señe a vivir con optimismo y curiosidad,<br />

que estimule el gusto por la exploración <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>tido más amplio.<br />

Así como lo plantea Dumazedier (1989), y que reportan Aguilar e Incarbone<br />

(2005), la sociedad posmoderna ha desarrollado un vacío social de ori<strong>en</strong>tación <strong>en</strong><br />

cuanto a valores y actividades comunitarias, y que aprovechan la droga, la delin-<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!