13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Principios g<strong>en</strong>erales que ori<strong>en</strong>tan las prácticas<br />

Estos principios facilitan la compr<strong>en</strong>sión de las actividades clasificadas, lo que permite<br />

aplicarlas <strong>en</strong> forma flexible y con base <strong>en</strong> las características y condiciones de<br />

la sesión:<br />

a) Principios para la elaboración de juegos modificados. Considerar las tácticas<br />

involucradas, respetando la es<strong>en</strong>cia del juego deportivo, y la adecuación al<br />

grado de dificultad implícito, así como a la exig<strong>en</strong>cia física del juego. Se modifican<br />

los materiales e implem<strong>en</strong>tos, así como el área de juego y las reglas.<br />

b) Principios tácticos de las principales formas de juegos deportivos. Se debe considerar<br />

la clasificación respectiva y el móvil como el implem<strong>en</strong>to que posibilita<br />

el juego, llámese balón, pelota, dardo de plástico, etc. Por ejemplo, <strong>en</strong> juegos<br />

de blanco o diana, intervi<strong>en</strong>e la implicación psicomotriz para ejercitar la precisión,<br />

por medio de variantes aplicadas <strong>en</strong> la distancia o el movimi<strong>en</strong>to del<br />

blanco o diana. Respecto a juegos de bate y campo, los lanzami<strong>en</strong>tos (golpe o<br />

bateo) se dirig<strong>en</strong> a espacios libres y zonas lejanas a los “def<strong>en</strong>sivos” para retrasar<br />

la devolución, colocación y distribución de los opon<strong>en</strong>tes –lo que evita una<br />

mejor cobertura de los espacios <strong>en</strong> la def<strong>en</strong>sa–, la ubicación táctica respecto<br />

a las situaciones de juego, y la coordinación necesaria <strong>en</strong>tre los alumnos para<br />

tomar decisiones. En juegos de cancha dividida y muro: <strong>en</strong>viar el móvil (balón u<br />

objeto <strong>en</strong> juego) al espacio libre y lejos de los opon<strong>en</strong>tes, apoyar al compañero<br />

y así inducir el trabajo <strong>en</strong> equipo, distribuirse lo mejor posible <strong>en</strong> el área para<br />

que el opon<strong>en</strong>te visualice m<strong>en</strong>os espacio libre, adoptar la posición necesaria<br />

que posibilite la mejor recepción y consecu<strong>en</strong>te devolución. En los juegos de<br />

invasión: distribuirse y desmarcarse con o sin móvil, buscar y g<strong>en</strong>erar espacios<br />

libres para avanzar o profundizar, ayudar al/a los compañero(s) y comunicarse<br />

puntualm<strong>en</strong>te para mejorar la def<strong>en</strong>sa u of<strong>en</strong>siva <strong>en</strong> el juego.<br />

c) Principios para la progresión de los juegos modificados. Se consideran tres fases: 1)<br />

La globalidad del juego. La técnica debe facilitarse simplificándola, y progresiva-<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!