13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

123<br />

Conclusiones<br />

En la mayoría de los docum<strong>en</strong>tos utilizados (93.3%) se id<strong>en</strong>tifica la refer<strong>en</strong>cia<br />

bibliohemerográfica completa. Esto d<strong>en</strong>ota seriedad <strong>en</strong> los autores<br />

analizados. Bu<strong>en</strong>a parte de ellos (34.1%) se publicaron <strong>en</strong>tre 2001 y 2005;<br />

29.2%, <strong>en</strong>tre 2006 y 2010; 25.3%, <strong>en</strong>tre 1996 y 2000, y 8% <strong>en</strong>tre 1990 y 1995. Algunos<br />

artículos carec<strong>en</strong> de año de publicación, pero dada su relevancia académica<br />

se tomaron <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta.<br />

Sobre el país de publicación, gran parte (58.8%) se editó principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> España, Arg<strong>en</strong>tina, Colombia y Brasil. Los publicados <strong>en</strong> México repres<strong>en</strong>tan<br />

39.4%, y el resto omit<strong>en</strong> el país. Por tanto, convi<strong>en</strong>e fortalecer la formación<br />

doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> investigación educativa mexicana y aum<strong>en</strong>tar los estudios sobre<br />

la educación física y sus campos de interacción. Convi<strong>en</strong>e, además, promover<br />

la cultura para el manejo de herrami<strong>en</strong>tas electrónicas y sus v<strong>en</strong>tajas, ya que<br />

sólo 23.8% de los autores aporta dirección electrónica para promover el intercambio<br />

académico.<br />

Sobre el tipo de docum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>contrados, 30.5% son libros y, <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or grado<br />

(17.2%), artículos telemáticos con seriedad ci<strong>en</strong>tífica. Entre 11 y 15% fueron artículos de<br />

revistas, capítulos de libros y tesis de posgrado. El resto (10.3%) son pon<strong>en</strong>cias, informes,<br />

memorias de ev<strong>en</strong>tos académicos, memorias electrónicas, antologías, etcétera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!