13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Sabes, papá no hizo como <strong>en</strong> la escuela. No dijo: ”Hoy es el día de apr<strong>en</strong>der a andar<br />

<strong>en</strong> bicicleta”.”Primera clase: andar derecho. Segunda clase andar rápido. Tercera<br />

clase: doblar.” No t<strong>en</strong>ía un boletín donde anotar: Muy bi<strong>en</strong>, excel<strong>en</strong>te, regular… Porque<br />

si hubiera sido así, no sé, algo <strong>en</strong> mis pulmones, <strong>en</strong> el estómago, <strong>en</strong> el corazón, no me<br />

hubiese dejado apr<strong>en</strong>der.<br />

Los profesores de educación básica podemos reflexionar sobre varios detalles<br />

de este ejemplo. La niña describe un rechazo visceral a un modo de <strong>en</strong>señanza<br />

basado <strong>en</strong> la imposición, su cuerpo se resiste mediante un idioma integrado de<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos, emociones, señales y signos físicos claros.<br />

¿Cuántas veces el doc<strong>en</strong>te mira y no observa estos signos físicos <strong>en</strong> sus alumnos?<br />

¿Cuántas manifestaciones de su confusión y del conocimi<strong>en</strong>to de un modo<br />

de jugar distinto pres<strong>en</strong>tó Lina y se soslayaron?<br />

El querer, el deseo de apr<strong>en</strong>der, remite también al placer de dominar un elem<strong>en</strong>to<br />

con la pasión, la alegría del juego, con la viv<strong>en</strong>cia de satisfacción de moverse<br />

sobre la tierra sin pisarla, de superar un límite, de disfrutar la alegría y la <strong>en</strong>ergía<br />

de un cuerpo autor del acto, una corporeidad id<strong>en</strong>tificada.<br />

Cuando un niño, un adolesc<strong>en</strong>te o un adulto se muev<strong>en</strong>, actúan como un ser<br />

total, es decir, manifiestan su unidad corporal, la cual se integra de conocimi<strong>en</strong>tos,<br />

afectos, motivaciones, actitudes, valores, y de una her<strong>en</strong>cia familiar y cultural. La<br />

interrelación de estos aspectos confiere un estilo propio de motricidad, una manifestación<br />

clara de su corporeidad.<br />

Motricidad<br />

Anteced<strong>en</strong>tes y tránsito a la corporeidad<br />

La motricidad como fu<strong>en</strong>te de vida apareció hace miles de años, durante<br />

la evolución sociohistórica de la humanidad. La actividad motora del ser<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!