13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m<strong>en</strong>te ir a la ejercitación de los modelos técnicos. La complejidad táctica sugiere<br />

pres<strong>en</strong>tar los juegos <strong>en</strong> forma progresiva: de blanco, de bate, de cancha dividida<br />

y muro, y de invasión. Se deb<strong>en</strong> considerar variantes de tiempo y frecu<strong>en</strong>cia, incluso<br />

el ord<strong>en</strong> de la progresión con base <strong>en</strong> las experi<strong>en</strong>cias adquiridas. 2) La pres<strong>en</strong>tación<br />

de las situaciones juego. Con un tratami<strong>en</strong>to flexible, puede introducirse o<br />

no la técnica de forma gradual. 3) El juego deportivo propiam<strong>en</strong>te dicho incluye<br />

las técnicas correspondi<strong>en</strong>tes del deporte <strong>en</strong> cuestión, induci<strong>en</strong>do situaciones de<br />

juego específicas para la aplicación de las técnicas ejercitadas correspondi<strong>en</strong>tes<br />

a cada deporte. Por ejemplo: <strong>en</strong> basquetbol, ¿cómo lograr que el balón sea lanzado<br />

con precisión al jugador mejor colocado <strong>en</strong> relación con el aro <strong>en</strong> que se<br />

anota la canasta, si el equipo contrario está def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do con variantes de 2 vs. 1,<br />

3 vs. 2, <strong>en</strong> rompimi<strong>en</strong>to, contra def<strong>en</strong>sa de zona, contra def<strong>en</strong>sa personal, etc. El<br />

énfasis radicaría <strong>en</strong> los pases (técnica) más efici<strong>en</strong>tes y <strong>en</strong> los movimi<strong>en</strong>tos de los<br />

jugadores (of<strong>en</strong>sivos y def<strong>en</strong>sivos) sin balón, <strong>en</strong>tre otros elem<strong>en</strong>tos.<br />

d) Principios para la mejora de los juegos modificados. Ori<strong>en</strong>tado al intercambio<br />

colegiado, el mejorami<strong>en</strong>to requiere de la comunicación <strong>en</strong>tre profesores para<br />

el intercambio de experi<strong>en</strong>cias, así como valorar sus pros y contras; posibilita<br />

la sistematización <strong>en</strong>caminada a consolidar la significación de la experi<strong>en</strong>cia<br />

vivida, soluciona los problemas evid<strong>en</strong>tes que plantean los mismos alumnos,<br />

conserva el registro de experi<strong>en</strong>cias para establecer secu<strong>en</strong>cias que permitan<br />

el progreso y la profundización del juego.<br />

e) Principios para el desarrollo de estrategias de compr<strong>en</strong>sión. Utilizar la pedagogía<br />

de los grupos reducidos y aplicar dinámicas para formar, organizar y conducir a los<br />

grupos durante la sesión. Cuando sea oportuno, considerar interv<strong>en</strong>ciones para<br />

la reflexión de los alumnos, por medio de com<strong>en</strong>tarios o preguntas, mediante la<br />

observación y el comportami<strong>en</strong>to de los participantes <strong>en</strong> los juegos. Esto permite<br />

fortalecer la compr<strong>en</strong>sión de la táctica y los procesos implícitos <strong>en</strong> el juego. Considerar<br />

más importante que los alumnos compr<strong>en</strong>dan el juego <strong>en</strong> vez de pres<strong>en</strong>tar<br />

muchos juegos sin valorar cómo los asimilan los jugadores. Establecer tiempos para<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!