13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cu<strong>en</strong>cia y la perversión del placer. Este vacío no han podido <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarlo la familia,<br />

escuela o iglesia. Así, la participación social de los jóv<strong>en</strong>es cada vez se reduce más<br />

a ser espectadores y consumidores de los productos de moda. Ante esta situación,<br />

los medios de comunicación actúan sin ética ni el m<strong>en</strong>or interés social.<br />

Una polémica vig<strong>en</strong>te trata de establecer si es posible hablar de recreación<br />

d<strong>en</strong>tro de la escuela. Cervantes (2004) propone que la recreación como tal es inviable<br />

<strong>en</strong> el espacio escolar, dado que es una institución normada, reglam<strong>en</strong>tada,<br />

controlada <strong>en</strong> sus procesos y objetivos. Así visto, el propio recreo escolar no es parte<br />

del tiempo libre, por ello es inapropiado hablar de recreación <strong>en</strong> el recreo escolar<br />

o durante los recesos <strong>en</strong>tre las asignaturas. Según este autor, <strong>en</strong> estos espacios sólo<br />

es factible hablar de semirrecreación. Mi<strong>en</strong>tras Aguilar e Incarbone (2005) la refier<strong>en</strong><br />

como recreación dirigida, cuyas características son: actividades organizadas y<br />

estructuradas institucionalm<strong>en</strong>te, obligatorias, que buscan la socialización y cooperación,<br />

así como desarrollar hábitos positivos.<br />

Opciones <strong>didáctica</strong>s para la formación <strong>en</strong> recreación<br />

y uso del tiempo libre<br />

Las técnicas de recreación son las actividades que utiliza el educador para brindarle<br />

al educando viv<strong>en</strong>cias corporales, las cuales apoyarán la formación de hábitos<br />

saludables, la adquisición de valores, la satisfacción de intereses, la confianza <strong>en</strong> sí<br />

mismo, y el espíritu de colaboración e interacción social.<br />

La recreación se debe fom<strong>en</strong>tar basándose <strong>en</strong> los intereses del niño y el<br />

jov<strong>en</strong>, <strong>en</strong> la realización de actividades <strong>en</strong> espacios escolarizados y no escolarizados,<br />

<strong>en</strong> el deseo de vivir nuevas experi<strong>en</strong>cias, <strong>en</strong> el gusto por la conviv<strong>en</strong>cia<br />

durante el trayecto, y <strong>en</strong> la emoción de volver a espacios conocidos junto con<br />

los compañeros.<br />

Así, la recreación escolar t<strong>en</strong>dría los sigui<strong>en</strong>tes objetivos, que se respaldan<br />

<strong>en</strong>tre sí: a) por una parte, aprovechar las bondades de la recreación para ge-<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!