13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mica, los procesos y las tácticas del juego, valorar la importancia de la técnica<br />

y jugar de forma int<strong>en</strong>cionada, creativa e intelig<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el dominio de una<br />

habilidad técnica sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> la amplia experi<strong>en</strong>cia motriz.<br />

• La realización de actividades adecuadas al proyecto de cambio. Consolidar la<br />

congru<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre int<strong>en</strong>ción (sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> la teoría) y acción, pres<strong>en</strong>tando las<br />

actividades de forma progresiva, resaltando el valor, el pot<strong>en</strong>cial del juego y su<br />

carácter liberador como alternativa a la postura c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.<br />

Basado <strong>en</strong> estas premisas, Devís (1997) propone los “juegos modificados”. Éstos<br />

son juegos dinámicos y progresivos, situados <strong>en</strong>tre el juego libre y el juego deportivo<br />

estándar; las reglas son flexibles y por ello ofrec<strong>en</strong> un amplio marg<strong>en</strong> de adaptación<br />

y modificaciones, incluso para crear juegos nuevos. Asimismo, se procura<br />

mant<strong>en</strong>er la mecánica y los procedimi<strong>en</strong>tos que requier<strong>en</strong> los juegos deportivos; es<br />

decir, la táctica, las problemáticas g<strong>en</strong>eradas <strong>en</strong> las mismas situaciones de juego y<br />

la apertura de caminos hacia las actividades de cooperación, <strong>en</strong> lugar del énfasis<br />

<strong>en</strong> la competición, lo que ti<strong>en</strong>e como fin elevar los logros de los alumnos por medio<br />

de acciones que ellos mismos coordin<strong>en</strong>.<br />

Thorpe, Bunker y Almond (1986) defin<strong>en</strong> los juegos modificados como ejemplificación<br />

de la es<strong>en</strong>cia de uno o más juegos deportivos donde, de forma global, se<br />

simplifica la compr<strong>en</strong>sión de su naturaleza problemática y contextual al magnificar<br />

los principios tácticos y/o reducir las exig<strong>en</strong>cias o demandas técnicas. Incluy<strong>en</strong> a<br />

todos los alumnos, sin distinguir su mayor o m<strong>en</strong>or habilidad física, instalan al doc<strong>en</strong>te<br />

como un animador crítico para canalizar el agón, permit<strong>en</strong> utilizar material<br />

confeccionado o adaptado para facilitar la familiarización y el control de los implem<strong>en</strong>tos<br />

involucrados. La meta del proceso es que los alumnos particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />

proceso de <strong>en</strong>señanza, tomando decisiones para añadir, restar o modificar reglas<br />

e implem<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to adecuado, y cuando se hayan apropiado de la<br />

naturaleza del juego, creando nuevos juegos modificados.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!