13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y que revelan una concepción particular del hombre y de su corporeidad.<br />

Las actividades físicas van aparejadas con el complejo mundo teológico,<br />

como danzas, repres<strong>en</strong>taciones y juegos tradicionales y autóctonos (Trigueros,<br />

1998). 9 Éstos los ha absorbido cada vez más una sociedad posmoderna<br />

dominante, a pesar de la férrea def<strong>en</strong>sa de sus características por los continuadores<br />

de estas tradiciones. Al id<strong>en</strong>tificarse con ellos y con el afán de rescatar<br />

y recuperar esa riqueza, es importante, primero, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derla y hacerla<br />

nuestra para no romper totalm<strong>en</strong>te con la sociedad industrial. El primer paso<br />

del rescate podría relacionarse con los juegos tradicionales y populares, y<br />

sería uno de los medios para evitar la segregación y respetar la id<strong>en</strong>tidad de<br />

los participantes de esta cultura. La visión de la educación física <strong>en</strong> un contexto<br />

intercultural int<strong>en</strong>ta promover la construcción de nuevas estructuras relacionadas<br />

con la corporeidad, apoyándose <strong>en</strong> el pasado, pero avanzando<br />

decididam<strong>en</strong>te hacia un mestizaje cultural.<br />

México es un país étnicam<strong>en</strong>te diverso. En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-<br />

2012 y <strong>en</strong> el Programa Nacional de <strong>Educación</strong> se señala como prioridad promover<br />

que las difer<strong>en</strong>tes culturas se relacion<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sí con aprecio, reconocimi<strong>en</strong>to y<br />

respeto a sus difer<strong>en</strong>cias. Uno de los grandes retos que se destaca es el de brindar<br />

una educación con equidad para todos los mexicanos. 10<br />

En este s<strong>en</strong>tido, Bertely (s.f.) señala que a inicios del siglo XXI se ha avanzado <strong>en</strong><br />

el reconocimi<strong>en</strong>to de la diversidad lingüística y étnica de la República Mexicana;<br />

sin embargo, ha prevalecido un estado de inequidad económica, política y social<br />

para los indíg<strong>en</strong>as del país.<br />

9 Juegos tradicionales son los que se transmit<strong>en</strong> de g<strong>en</strong>eración <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>en</strong> una región <strong>en</strong> forma indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te a su<br />

orig<strong>en</strong>. Juegos autóctonos son los originarios de una región (Trigueros, 1998).<br />

10 Al respecto, la Dirección G<strong>en</strong>eral de <strong>Educación</strong> Indíg<strong>en</strong>a reporta que durante el ciclo escolar 2007-2008 se at<strong>en</strong>dieron a<br />

1, 283, 049 alumnos distribuidos <strong>en</strong> los niveles educativos: inicial, preescolar y primaria. <strong>Educación</strong> inicial at<strong>en</strong>dió 4.9%<br />

de m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong>tre 0 y 3 años, <strong>en</strong> preescolar se at<strong>en</strong>dió 29.8%, y <strong>en</strong> el nivel de primaria la cobertura fue de 55.3%.(SEP,<br />

2008:6).<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!