13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los individuos, como <strong>en</strong> el caso de los procesos motrices, la cualificación era imprescindible,<br />

por lo que se circunscribió <strong>en</strong>tonces la cuantificación al campo del<br />

deporte de alto r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.<br />

Así, la función prioritaria de la evaluación de <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> <strong>en</strong> el marco de<br />

la rieb reside <strong>en</strong> constatar los avances motrices del educando al compararlos con<br />

su propia condición y refiriéndolos a la conquista de los apr<strong>en</strong>dizajes esperados.<br />

Asimismo, se propone emplear instrum<strong>en</strong>tos que facilit<strong>en</strong> darles seguimi<strong>en</strong>to a los<br />

procesos, tanto de cómo el profesor planifica y desarrolla la <strong>en</strong>señanza, como de<br />

la manera <strong>en</strong> que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> sus estudiantes. La finalidad es alcanzar los propósitos<br />

planteados <strong>en</strong> los programas de <strong>en</strong>señanza sin descuidar la integridad física ni<br />

emocional de las y los escolares. A partir de resguardar estos criterios, los doc<strong>en</strong>tes<br />

pued<strong>en</strong> explorar opciones con el objetivo de proponer creativam<strong>en</strong>te los instrum<strong>en</strong>tos<br />

adecuados para realizar una evaluación que propicie la consecución de<br />

los apr<strong>en</strong>dizajes.<br />

Los apr<strong>en</strong>dizajes de las alumnas y los alumnos podrán evaluarse si los profesores<br />

aplican estrategias que verifiqu<strong>en</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes obt<strong>en</strong>idos, considerando<br />

indicadores que demuestr<strong>en</strong> el dominio o adquisición de las compet<strong>en</strong>cias. Éstas<br />

deb<strong>en</strong> acompañarse del seguimi<strong>en</strong>to reflexivo del doc<strong>en</strong>te hacia su interv<strong>en</strong>ción<br />

pedagógica, considerando los aspectos globales, la aplicación de estrategias <strong>didáctica</strong>s<br />

y el manejo de las compet<strong>en</strong>cias expuestas. Además, debe analizar la<br />

planeación de actividades, evaluar el cumplimi<strong>en</strong>to o no de los apr<strong>en</strong>dizajes esperados,<br />

y realizar un balance de los elem<strong>en</strong>tos que regulan el proceso didáctico <strong>en</strong><br />

su conjunto (sep, 2009b).<br />

El propósito es valorar la adquisición de compet<strong>en</strong>cias, por lo que los instrum<strong>en</strong>tos<br />

están diseñados para efectuar una evaluación criterial, <strong>en</strong> vista de que se considera<br />

la más adecuada. Esta evaluación compara al escolar consigo mismo y fr<strong>en</strong>te<br />

a indicadores derivados de su propia situación inicial, lo que propicia una toma de<br />

conci<strong>en</strong>cia de sus avances y nuevos retos de apr<strong>en</strong>dizaje. Al evaluar la <strong>en</strong>señanza,<br />

el doc<strong>en</strong>te analiza el nivel de complejidad de la tarea asignada, las respuestas y<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!