13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prevalece el mando directo, la búsqueda de efici<strong>en</strong>cia y eficacia del desarrollo<br />

técnico deportivo o motriz. Esta situación, lejos de proveer apr<strong>en</strong>dizajes e impactar<br />

favorablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el desarrollo del escolar, provoca problemas de personalidad e<br />

incluso deteriora su estado de salud (Ruiz Pérez, 1995). Las opciones para solucionar<br />

estos problemas plantean delinear la acción pedagógica y así motivar al estudiante,<br />

por medio de situaciones <strong>didáctica</strong>s que consider<strong>en</strong> variar la práctica y diversificar<br />

las estrategias pedagógicas, con el fin de ofrecer una gama de posibilidades<br />

para realizar una acción motriz, apelando a las distintas formas de apr<strong>en</strong>der del ser<br />

humano (Ruiz Pérez, 1998).<br />

Entre estas propuestas alternativas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el trabajo de Castañer y<br />

Camerino (2001). Mediante su <strong>en</strong>foque explicativo –d<strong>en</strong>ominado global de la motricidad–<br />

los autores pres<strong>en</strong>tan un modelo pedagógico no directivo y de exploración<br />

guiada que incide <strong>en</strong> los tres ámbitos de la personalidad; desarrolla <strong>en</strong> el niño<br />

de primaria la motricidad individual, la capacidad de autogestión y una id<strong>en</strong>tidad<br />

personal basada <strong>en</strong> experi<strong>en</strong>cias autoadquiridas. Los autores distingu<strong>en</strong> tres subsistemas<br />

de la motricidad, cada uno con sus respectivos compon<strong>en</strong>tes: a) Subsistema<br />

de las capacidades perceptivo-motrices (temporalidad, corporalidad, espacialidad,<br />

estructura, organización espacio-temporal, lateralidad, ritmo, equilibrio, coordinación);<br />

b) Subsistema de las capacidades físico-motrices (velocidad, flexibilidad,<br />

resist<strong>en</strong>cia, fuerza-agilidad-pot<strong>en</strong>cia-resist<strong>en</strong>cia muscular, stretching muscular), y c)<br />

Subsistema de las capacidades sociomotrices (comunicación, interacción, introyección<br />

(oposición-colaboración, imaginación, creación-expresión, juego-recreación).<br />

Su propuesta promueve el trabajo interdisciplinario con el fin de fortalecer los<br />

apr<strong>en</strong>dizajes de la educación básica (Castañer y Camerino, 2009:176-177).<br />

También se reformula la forma de organizar la sesión. En los planteami<strong>en</strong>tos<br />

didácticos se propon<strong>en</strong> dos opciones, una dividida <strong>en</strong> partes preestablecidas y<br />

otra según la estrategia del profesor. De acuerdo con Costes (1998:1155-1186), las<br />

tareas son la parte principal, lo que permite una sesión continua; ésta se organiza<br />

considerando fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te las características de las y los alumnos, el tiempo,<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!