13.05.2013 Views

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

Educación Física en Educación Básica: actualidad didáctica y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es un conjunto de sujetos absolutam<strong>en</strong>te diversos. Sin embargo, ¿qué <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos<br />

cuando utilizamos el vocablo corporeidad? ¿Está instalada la corporeidad como<br />

una lógica de “P<strong>en</strong>sar, decir y hacer” la misma idea? ¿Qué hacemos al expresar<br />

que se trabaja desde la corporeidad?<br />

Es más común de lo deseado hallar la contradicción manifiesta sobre la idea<br />

teórica de corporeidad y el uso del cuerpo <strong>en</strong> la práctica diaria. Desde la formación<br />

profesional hasta la impartición de las clases <strong>en</strong> las escuelas es posible observar<br />

que aún se forman cuerpos saludables, útiles y obedi<strong>en</strong>tes, propios del paradigma<br />

conductista (Grasso, 2001).<br />

Por ello es necesario incluir la corporeidad no sólo como un término de diccionario<br />

o elem<strong>en</strong>to del discurso, sino que es ineludible estimularla <strong>en</strong> la interv<strong>en</strong>ción<br />

directa con el niño mediante:<br />

• Una teoría y una práctica idóneas, con experi<strong>en</strong>cias integradoras, que incluyan a<br />

todos los alumnos desde su id<strong>en</strong>tidad corporal.<br />

• Sesiones donde se ponga <strong>en</strong> juego la naturaleza física, emocional, m<strong>en</strong>tal, espiritual,<br />

social y familiar de todos, sin las discriminaciones propias de un modelo adquirido<br />

o que está <strong>en</strong> vías de obt<strong>en</strong>erse.<br />

• Actividades donde el apr<strong>en</strong>dizaje sea ori<strong>en</strong>tado y útil porque ti<strong>en</strong>e un significado<br />

auténtico para cada alumno, no sólo para el maestro.<br />

• Creatividad: experim<strong>en</strong>tando, descubri<strong>en</strong>do, imaginando, probando, g<strong>en</strong>erando<br />

y eligi<strong>en</strong>do desafíos significativos y que <strong>en</strong>señ<strong>en</strong> para la vida.<br />

Estos objetivos demandan profesionales que construyan la correspond<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre<br />

las emociones, las acciones y los significados <strong>en</strong> la conviv<strong>en</strong>cia cotidiana de sus<br />

alumnos. Además, es preciso propiciar <strong>en</strong>tre los doc<strong>en</strong>tes una <strong>en</strong>señanza que permita<br />

innovar, a partir de prácticas fructíferas, sust<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> <strong>en</strong>foques actualizados y<br />

<strong>en</strong> nuevos cont<strong>en</strong>idos interdisciplinares que facilit<strong>en</strong> la experim<strong>en</strong>tación, la resolución<br />

de problemas, y así, probar, investigar y apr<strong>en</strong>der del conflicto y la diversidad.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!