13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vale la pena señalar que hay otros <strong>testimonios</strong>,<br />

algunos de ellos prácticamente perdidos, de la intervención<br />

de sectores empresariales en la formación de grupos estudiantiles<br />

de choque. El 1 de junio de 1963, en Política, Renato<br />

Leduc alertaba sobre un documento confidencial de 18<br />

cuartillas, a renglón seguido, que circulaba en las oficinas<br />

de “los cabezones de la iniciativa privada”, donde se<br />

explicaba un “programa de acción encaminado a combatir<br />

la influencia y el control marxista en las universidades y<br />

entre el estudiantado del país”.<br />

En ese documento, proseguía Leduc, se afirmaba:<br />

98<br />

México puede caracterizarse como un país socialista, y ya<br />

se sabe que fácil es dar el paso del socialismo al comunismo...<br />

El comunismo prospera en un ambiente corrompido...<br />

Si la penetración o control comunista en cualquier<br />

sector de nuestra sociedad es un gran peligro, en las<br />

universidades adquiere carácter de hecho gravísimo, ya<br />

que en esas instituciones se están formando legiones de<br />

muchachos que habrán de tener las riendas del país en un<br />

futuro más o menos cercano.<br />

La descripción que en el documento confidencial se<br />

hacía del panorama universitario era que “Elementos marxistas<br />

ejercen influencia como profesores, mueven al estudiantado<br />

como líderes, manejan, como funcionarios, enormes<br />

presupuestos para fines antipatrióticos y anticristianos”.<br />

Para combatir esas influencias “comunistas”, el documento<br />

proponía un plan en cuatro etapas: 1. Organización<br />

previa, de noviembre de 1962 a marzo de 1963; 2. Control<br />

de organizaciones estudiantiles, de marzo a octubre de 1963;<br />

3. Consolidación de posiciones y preparación de la etapa<br />

final, de noviembre de 1963 a una fecha indeterminada de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!