13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de investigadores de tiempo completo, los mejor remunerados<br />

quedan todos en Humanidades, prácticamente en<br />

manos de la izquierda universitaria.<br />

La retórica de otros críticos anticomunistas de Ignacio<br />

Chávez no era muy distinta que la del <strong>MURO</strong>, grupo al cual<br />

de hecho apoyaban, como en el caso de René Capistrán<br />

Garza. El 26 de julio de 1963, Atisbos afirmaba que el rector<br />

Chávez<br />

continua entregando a la Universidad en manos de los<br />

rojos. Salvador Cardona y Ricardo Pozas, del PC; Enrique<br />

González Pedrero y Henrique, González Casanova, del MLN;<br />

Elí de Gortari, Emilio Uranga, Víctor Flores Olea, García<br />

Terrés, Eduardo Lizalde...<br />

Atisbos señalaba la presencia en Ciencias Políticas<br />

y Sociales, de Víctor Monjaraz y José Rosowski, como<br />

“directivos del pasquín rojo estudiantil El Revolucionario”.<br />

Atacaba también al Partido Socialista Estudiantil y otros<br />

grupos estudiantiles como Rojo y Negro. 3 Asimismo,<br />

criticaba la “participación abierta en campañas políticas y<br />

partidos políticos” y la formación de círculos de estudios<br />

“asociados a líderes sindicales”, así como las interrupciones<br />

de labores, la recolección de firmas para pedir la libertad de<br />

Vallejo, el “armar mitotes” y mítines, escándalos y<br />

desórdenes, repartir volantes, quemar cohetes y estallar<br />

bombas, proselitismo y propaganda desde la cátedra,<br />

alborotos y ofensas a maestros.<br />

Por su parte, seguridad nacional hacía investigaciones<br />

sobre las conexiones del <strong>MURO</strong> con otros sectores, de tal<br />

suerte que el 17 de julio de 1962 reportaba que Coello se<br />

había dirigido a Alfredo Medina Vidiella, “el elemento afín<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!