13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desconocer. Las extensas crónicas del juicio seguido a Paulín, publicadas<br />

por El Día, no mencionan que se hubiera hecho comparecer a Siegrist,<br />

quien ya no tenía una relación laboral con Paulín. Por otro lado, los<br />

calificativos que Buendía prodigaba a la Revista Nacional, en el sentido<br />

de que era una revista “al servicio del neofascismo en México” pueden<br />

parecer desmesurados, pues al revisar dicha publicación se encuentra uno<br />

más bien con exponentes del conservadurismo católico, que en algunos<br />

casos simpatizaban también con ciertos aspectos de las ideas fascistas,<br />

pero es difícil afirmar que se trata de una publicación propiamente fascista,<br />

o que escribir en ella hubiera sido signo de comulgar con esa ideología,<br />

como argumentaba Buendía en ese artículo en el caso de Navarro Vázquez.<br />

5 Jorge Prieto Laurens nació el 2 de mayo de 1895, en San Luis Potosí.<br />

Estudió la primaria en escuelas católicas privadas de San Luis, la<br />

preparatoria en la Escuela Nacional Preparatoria. No obtuvo título. En<br />

1913, Jorge Prieto Laurens participó en un complot estudiantil contra<br />

Victoriano Huerta, por lo cual fue aprehendido. Durante la revolución<br />

combatió en las fuerzas de Zapata, y fue ayudante de Estado Mayor del<br />

general Enrique Estrada, comandante militar de Zacatecas y en 1920<br />

participó en la toma de Zacatecas. De 1920 a 1922, fue diputado federal<br />

por el 11 distrito del DF como representante del Partido Cooperativista.<br />

En 1923, Prieto Laurens fue presidente municipal del DF y luego<br />

gobernador de San Luis Potosí. (Roderic Ai Camp, Biografías de políticos<br />

mexicanos, FCE, MÉXICO, 1992, p. 460.) En 1924, asumió la dirección del<br />

Partido Nacional Cooperativista, que había quedado acéfalo cuando su<br />

presidente Emilio Portes Gil pasó a sumarse al callismo. Prieto Laurens<br />

activó la campaña a favor de su candidato, Adolfo de la Huerta en diciembre<br />

de ese año. En La Sombra del Caudillo, de Marín Luis Guzmán, aparece<br />

Prieto Laurens bajo la figura de Olivier Fernández, “el más extraordinario<br />

de los agitadores políticos de aquel momento, líder del Bloque radical<br />

Progresista de la Cámara de Diputados, fundador y jefe de su partido,<br />

alcalde de la ciudad de México, ex gobernador” (La Jornada Semanal, 17<br />

de junio de 2001). A fines de mayo de 1954, Jorge Prieto Laurens<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!