13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

organizaba un Congreso Anticomunista en la ciudad de México para<br />

lanzar una campaña coordinada contra el comunismo en todos los países<br />

de América Latina (New York Times, 31 de mayo, 1954, p. 5).<br />

6 Vega y Monroy fue a fines de los años cuarenta y principios de los<br />

cincuenta, presidente del Consejo Directivo del Partido Nacionalista de<br />

México (AGN, DFS, PNM, exp. 49-7-49, h. 1), Vega y Monroy acentuó la<br />

ideología católica de ese partido. Por ejemplo, el 2 de junio de 1950, en<br />

sesión secreta, se dieron consignas a los consejeros distritales del PNM<br />

para llevar a cabo “una campaña periodística de acuerdo con los principios<br />

que sustenta el catolicismo” (exp. 49-7-50, h. 25). El 10 de marzo de<br />

1950, Luis Vega y Monroy criticó a los mexicanos que “aceptan doctrinas<br />

exóticas como el comunismo”, pues éste se opone a “toda clase de<br />

libertades y persigue la religión” (AGN, DFS, PNM, exp. 49-7-50, h. 56-57).<br />

El 5 de junio de 1950, Luis Vega Monroy, dijo en una reunión ante 150<br />

personas de ese partido, que “el gobierno debe suprimir toda clase de<br />

pasquines, tales como el Pepín, el Chamaco y otros, que sólo emponzoñan<br />

la mente infantil”. También se pidió a los miembros del PNM que sean<br />

“celosos y vigilen la educación de sus hijos, la que debe ser de acuerdo<br />

con los principios que sustenta el Partido, y ya que el pueblo es eminentemente<br />

católico había que luchar porque la educación en México sea<br />

encauzada dentro de la misma historia, tradición y creencia del pueblo<br />

mexicano” (AGN, DFS, PNM, exp. 49-7-950, h. 32). Bajo la dirección de Vega<br />

y Monroy, el PNM apoyó con entusiasmo tanto a Miguel Alemán como<br />

Adolfo Ruiz Cortines. El 8 de marzo de 1952, Vega y Monroy afirmaba<br />

que ese partido postulaba a Ruiz Cortines candidato a la presidencia<br />

“por ser la persona que reúne las cualidades ideales.”<br />

7 Del 16 de diciembre, 1964, núm. 5, pp. 50-53.<br />

8 Buendía, Pensamiento y acción... op. cit., p. 162.<br />

9 Ibid., p. 161.<br />

10 Nacido el 30 de octubre de 1914, en el Distrito Federal, Ituarte Servín<br />

obtuvo el título de contador privado por la escuela Bancaria y Comercial,<br />

y luego el de contador público por el IPN. Fue diputado federal por el<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!