13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se exponía a ser desacreditado inmediatamente como<br />

“comunista” y “perseguidor de jóvenes católicos”.<br />

El 27 de agosto, El Día apuntaba que la averiguación<br />

sobre esos hechos estaba estancada y que la acción penal<br />

contra los muristas podía prescribir si el representante legal<br />

de la UNAM no hacía la denuncia correspondiente por daño<br />

en propiedad ajena.<br />

En la versión de los muristas, por el contrario, lo<br />

ocurrido el 22 de agosto en la Preparatoria de La Viga fue<br />

“un funesto precedente en contra de la libertad de expresión<br />

en la Universidad Nacional Autónoma de México”, según<br />

declaraciones de los muristas publicadas en El Universal<br />

Gráfico el día siguiente.<br />

Según los muristas, el enfrentamiento tuvo lugar a<br />

las puertas de dicha escuela cuando los trotskistas de ese<br />

lugar agredieron a los miembros del <strong>MURO</strong>, que vendían su<br />

periódico titulado Puño.<br />

Los agitadores trotskystas Rubén Reyes Pérez, José Luis<br />

Rodríguez Cuautli y Víctor Segura organizaron brigadas de<br />

choque para impedir que los del <strong>MURO</strong> vendieran su periódico.<br />

De las palabras se pasó a los hechos y en pocos minutos se<br />

generalizó una batalla campal en la que los rijosos usaron<br />

varillas, piedras, ladrillos y todo cuanto estuvo a su alcance.<br />

Según los estudiantes del <strong>MURO</strong>, las autoridades de la<br />

Preparatoria 7 detuvieron a varios de los estudiantes, que<br />

luchaban contra los extremistas de izquierda y secuestraron<br />

a Baños Urquijo, presidente del <strong>MURO</strong>, a quien sometieron a<br />

un intenso interrogatorio para obligarlo a firmar declaraciones<br />

en las que se hacía responsable de los hechos.<br />

En carta enviada a Tiempo el 12 de septiembre de<br />

1966, el propio Baños Urquijo afirmaba:<br />

351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!