13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Ejecutivo Nacional (CEN), durante la gestión de Pablo<br />

Emilio Madero al frente del blanquiazul. En mayo de 1990,<br />

en el contexto de la feroz pugna dentro del PAN capitalino<br />

entre “tradicionalistas” y “neopanistas”, Bátiz Morales<br />

estuvo en el bando de estos últimos, encabezado por José<br />

Luis Luegge y Cecilia Romero, entre otros, mientras que<br />

José Ángel Conchello 13 se ostentaba como paladín del<br />

tradicionalismo.<br />

En una nota publicada el 13 de mayo de 1990 en El<br />

Universal se evidenció que José Antonio Bátiz Morales,<br />

primo del subcoordinador de la diputación del PAN, Bernardo<br />

Bátiz ya militaba en el PAN cuando ingresó al <strong>MURO</strong>.<br />

En esa ocasión, según la fuente mencionada, los<br />

neopanistas del DF, simpatizantes de Cecilia Romero,<br />

consideraron que su partido no vivía una crisis “sino una<br />

poda” de tradicionalistas, a los que calificaban como<br />

“timoratos, convenencieros y mentirosos”.<br />

Más aún, a fines de junio de 1990, varios asambleístas<br />

del PAN —Manuel Castro del Valle, Eliseo Roa Bear, Justino<br />

Rosas, Fernando Lozano y Jesús Ramírez Núñez— pidieron<br />

por escrito al entonces presidente del CEN panista, Luis H.<br />

Álvarez, la expulsión de José Ángel Conchello como<br />

coordinador de la fracción asambleísta, “que no obstante<br />

lamentable, pudiera resultar saludable a la postre”. 14<br />

Alegaban que Conchello había violado el reglamento<br />

y los estatutos panistas. Concretamente, acusaban a<br />

Conchello de “uso indebido” de los fondos de los<br />

representantes populares por una cantidad cercana a los 29<br />

millones de pesos. En respuesta, Conchello Dávila aclaró<br />

que el dinero “se utilizó bien y que hay cuentas hasta del<br />

último centavo de esos gastos”. 15<br />

Por su parte, los partidarios de Conchello se oponían<br />

públicamente a los neopanistas, uno de sus lemas era “Fuera<br />

524

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!