13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21 El Movimiento Universitario de Renovadora Orientación, mimeo, p. 5.<br />

22 Ibid., p. 8. Nacido el 7 de junio de 1920 en Monterrey y muerto en<br />

Cuautla en 1999, Luis Marcelino Farías Martínez hizo sus primeros<br />

estudios en el colegio Franco Mexicano, en Monterrey y en el Franco<br />

Español, de la ciudad de México. Fue licenciado en derecho, por la UNAM,<br />

cofundador y primer presidente de la Asociación Nacional de Locutores,<br />

trabajó en Canal 2 y luego fungió como secretario general del sindicato de<br />

Televicentro, de 1952 a 1956. Tres veces fue diputado federal, de 1955 a<br />

1958, de 1967 a 1970 y de 1979 a 1982. Fue director de Información de<br />

la SEGOB, de 1958 a 1964; oficial mayor del departamento de Turismo, de<br />

1964 a 1967 y senador en el periodo de 1970 a 1976; así como gobernador<br />

sustituto de Nuevo León, de 1971 a 1973, para lo cual pidió licencia<br />

como senador. Asimismo, fue presidente municipal de Monterrey, de<br />

1985 a 1988. Entre sus libros se cuentan: Reformas constitucionales en<br />

materia de amparo (1952), El sentido de la revolución (1957), El amparo:<br />

equilibrio entre el poder y el ciudadano (1957) y El tema de la universidad<br />

(1960). (Musacchio, op. cit., vol. II, p. 938). En su libro autobiográfico<br />

Así lo recuerdo. Testimonio político (FCE, México, 1992), que es en realidad<br />

una larga entrevista con él, Farías exhibe, además de sus afinidades con<br />

personajes de la derecha, una franqueza o cinismo impresionante respecto<br />

de ciertas prácticas políticas. Menciona, por ejemplo, cómo en la época<br />

de Adolfo Ruiz Cortines, el general Cornejo Brun, jefe de las Guardias<br />

Presidenciales en aquel entonces, puso a disposición pistoleros para<br />

usarlos contra el Partido Nacionalista Mexicano. En un tono que pretende<br />

ser jocoso, Farías señala: “cuando le conté a mi mujer que tenía dos<br />

pistoleros me dijo —yo necesito uno, mándamelo—... para meter en<br />

cintura al marido de Fulanita... Le dio tal susto (el pistolero) que creo que<br />

hasta la fecha sigue allí el tipo y la mujer vuelta loca, con miedo de que le<br />

maten al marido...” (Ibid., pp. 44-45) Recuerda también cómo en las lides<br />

políticas en otra ocasión “fui a pedirle ayuda a un señor que fue mi<br />

maestro, Juan Sánchez Navarro; era director general de la cervecería<br />

Modelo; y siempre me había mostrado amistad. Esa cervecería tenía<br />

muchos carteles y me dijo: ‘Úselos, pero no se los voy a ceder por<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!