13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

350<br />

dijo que no era la primera ocasión que eso sucedía. Según<br />

declaraciones de varios preparatorianos, una semana antes<br />

se habían presentado varios miembros del <strong>MURO</strong> a vender<br />

su órgano de información, pero la sociedad de alumnos se<br />

negó a permitir su venta y, como represalia, esa noche se<br />

presentaron 50 mozalbetes armados de instrumentos punzo<br />

cortantes, manoplas, palos y piedras y al grito de “en fila”,<br />

atacaron sorpresivamente a la mesa directiva, fue entonces<br />

cuando en masa los estudiantes repelieron la agresión y,<br />

en vista de su superioridad numérica, los atacantes iniciaron<br />

la huida, rompieron a su paso vidrios y parabrisas de los<br />

vehículos estacionados fuera de la escuela.<br />

Como ya se sabe, los alumnos lograron la captura de tres de<br />

los agresores: Fernando Baños Urquijo, al que señalan como<br />

presidente del <strong>MURO</strong>, Fernando Belmont y Roberto Sosa<br />

López, los que fueron conducidos a la Procuraduría del<br />

Distrito y Territorios Federales horas después, Fernando<br />

Ortiz de la Peña, director general de investigaciones de la PJ<br />

del DF declaraba que el caso se turnaría a una mesa del<br />

sector central y que no había detenidos debido a que las<br />

lesiones de los estudiantes eran leves, comprendidas dentro<br />

del artículo 89 fracción I del Código Penal y es facultad<br />

discrecional del Ministerio Público, por este motivo, detener<br />

o dejar libres a los responsables.<br />

Con su habitual minuciosidad, Buendía explicaría luego<br />

que cuando el “comandante” Fernando Baños Urquijo gritó<br />

una orden, las “escuadras” se distribuyeron instantáneamente,<br />

tomaron posiciones de combate, sacaron sus armas cuidadosamente<br />

elegidas y emprendieron la agresión: con método, con<br />

conocimientos típicos de un “comando” y con “una decisión<br />

que sólo da el fanatismo” y advertía también que cualquier<br />

funcionario que se metiera con los muros debería saber que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!