13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

516<br />

Desgraciadamente la ley impide la publicación de palabras<br />

groseras, pues en caso contrario hubiera demostrado la<br />

maestría en el manejo de mi lengua yucateca en materia de<br />

insultos a quienes se lo merecen.<br />

El episodio en el MAM motiva reflexiones acerca de la<br />

continuidad en ciertas formas de lucha típicas de grupos de<br />

choque como el <strong>MURO</strong>. Haya o no intervenido éste en dichas<br />

protestas, el estilo en el que se realizaron fue muy similar:<br />

enfrentamientos violentos, toma de edificios, actos de<br />

“desagravio” y, ante todo, una sorprendente persistencia en<br />

la persecución de los supuestos enemigos.<br />

Ciertamente, algunos o muchos católicos pudieron<br />

haber rechazado o criticado la exposición, los más radicales<br />

de ellos, llegarían a alegar que debería prohibirse, pero<br />

grupos como la UNPF llegaron incluso a denunciar a Rolando<br />

de la Rosa ante las autoridades judiciales, y fueron persistentes<br />

en sus hostilidades, de tal suerte que De la Rosa se<br />

vio enfrentado a una feroz campaña difamatoria, de acuerdo<br />

con la cual, se le debería expulsar del país como extranjero<br />

“indeseable”, pues alegaban que era guatemalteco, cuando<br />

en realidad es mexicano.<br />

Algo similar, cabe recordar, ocurrió en las campañas<br />

contra Chávez, García Terrés y otros funcionarios, y luego<br />

contra Jodorowsky y diversos personajes a quienes tildaban<br />

de comunistas o de corruptores. Finalmente, lo que caracterizó<br />

la acción del <strong>MURO</strong> y grupos similares no fue una<br />

determinada ideología, que muchos compartían en alguna<br />

medida con ellos, sino sus métodos de acción, que los<br />

llevaban a perseguir a quienes no estaban de acuerdo con<br />

sus ideas, lo cual, finalmente, los condujo a actuar violentamente<br />

contra sus propios correligionarios y a caer en una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!