13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al Frente Cívico Mexicano de Afirmación Revolucionario”,<br />

de tendencia alemanista, con el objeto de “informarle acerca<br />

de los movimientos políticos que llevan a cabo los grupos de<br />

derecha e izquierda de la UNAM”. 4<br />

El 12 de octubre de 1963, Jesús Rivera Barroso y<br />

Luis Felipe Coello, dirigentes del <strong>MURO</strong> organizaban una<br />

conferencia sobre El Papel de la Juventud en el Mundo<br />

actual, en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas. 5<br />

El 6 de enero de 1964, la DFS mencionaba a Coello,<br />

Sánchez Steinpreis, Fernando Baños y Silverio Gómez como<br />

miembros del <strong>MURO</strong>, que incitaban a sus compañeros<br />

preparatorianos y a los padres de familia a protestar por la<br />

adición de un año al plan de estudios de preparatoria. 6<br />

El 8 de mayo de 1964, según investigó la DFS, se<br />

reunieron miembros del <strong>MURO</strong> en la Escuela Nacional de<br />

Ciencias Políticas y Sociales, entre otros: Víctor Manuel<br />

Sánchez Steinpreis, Jorge Álvarez de la Cadena, José<br />

Antonio Barbara, Fernando Rivera y Luis Felipe Coello. 7<br />

Para 1964 los muristas se jactaban de haber “investigado”<br />

a Max Aub —director de Radio Universidad—<br />

demostrando, según ellos, que desde su cargo servía al<br />

“comunismo internacional”; similarmente habían denunciado<br />

la “clara injerencia (sic) soviética” en las elecciones de la<br />

Escuela Nacional de Economía y la “distracción de fondos<br />

del presupuesto universitario para promover actividades comunistas”,<br />

asimismo, acusaban a la Universidad de servir como<br />

“agente de compras de Fidel Castro”. También esgrimían el<br />

argumento de que había discriminación de parte de las<br />

autoridades universitarias contra los estudiosos y profesores<br />

de tendencias católicas.<br />

Pero si el <strong>MURO</strong> decía haber investigado a las autoridades<br />

universitarias, a la inversa sucedía lo mismo, pues en el<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!