13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por promover becas en la Universidad Patricio Lumumba,<br />

de Moscú. Acusaban a las autoridades de la Universidad<br />

de propiciar la “comunicación” del estudiantado. Además,<br />

el <strong>MURO</strong> se lanzó contra los estudiantes que no siendo<br />

comunistas se negaban militar en dicho movimiento o en<br />

otros grupos y partidos anticomunistas, y tachaba de<br />

“cobardes” a dichos estudiantes. 7<br />

El 12 de abril de 1976, el agente 330 anunciaba que<br />

las brigadas universitarias anticomunistas, dependientes del<br />

<strong>MURO</strong> mantenían guardias en Ingeniería y Arquitectura para<br />

evitar que los grupos comunistas quisieran apoderarse de<br />

esos planteles y obligar a los estudiantes a unirse a un paro<br />

de labores.<br />

En ese mismo día, el rector Chávez se refería en<br />

declaraciones públicas a las influencias sinarquistas en la<br />

desestabilización de la Universidad y a “dirigentes políticos que<br />

emplean agitadores profesionales, que incitan a los estudiantes<br />

mediante pasquines calumniosos que nos acusan de secuestros,<br />

nos llaman gansters, funcionarios venales...” 8<br />

El 18 de abril de 1967, se llevó a cabo una manifestación<br />

estudiantil que partió de la facultad de Filosofía y<br />

Letras para concluir frente a la Torre de Rectoría de la<br />

UNAM, con el fin de protestar contra la agresión que unos<br />

días antes habían sufrido varios alumnos de Filosofía por<br />

parte de elementos del <strong>MURO</strong>, quienes a la vez habían causado<br />

daños a las instalaciones. En el mismo acto, se denunciaron<br />

las golpizas que antes habían sufrido José Luis Ceceña y el<br />

profesor de la Escuela Nacional de Economía Enrique Semo<br />

Calev. Este último había sido agredido cuando salía del<br />

Instituto Cultural Mexicano-Ruso. Algunos volantes que se<br />

hicieron circular posteriormente mencionaban que era judío<br />

como un argumento contra Semo. Posteriormente, el 1 de<br />

365

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!