13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

248<br />

Añadieron acerca del <strong>MURO</strong>:<br />

nos ha tildado de comunistas y de recibir ayuda económica<br />

de las embajadas rusa y cubana, cosa totalmente falsa pues<br />

sus actividades son exclusivamente culturales, como lo<br />

demuestran las exhibiciones de diferentes películas científicas<br />

y de tipo cultural que han realizado en su escuela, la<br />

reciente exposición de pintura holandesa que presentaron<br />

y una exhibición de aparatos científicos, en proyecto.<br />

Terminaron diciendo que la aclaración hecha por el arzobispo<br />

pondrá en su lugar a los miembros del <strong>MURO</strong>, que<br />

indebidamente toman a la religión como medio para servir<br />

a intereses extra universitarios y extranjeros.<br />

Pese a los problemas del <strong>MURO</strong> con el arzobispado, el<br />

4 de octubre de 1964, Luis Felipe Coello iba al aeropuerto a<br />

saludar al prelado Eugenio Tisserant, del Colegio Cardenalicio,<br />

quien le dio su bendición.<br />

A raíz de la condena arzobispal, las autoridades de la<br />

Universidad Iberoamericana expulsaron a varios de sus<br />

alumnos, que eran miembros del <strong>MURO</strong>, acusándolos de haber<br />

empleado con sus condiscípulos las fuerza y el terror para<br />

sumarlos a sus filas. Empero, no faltaron voces conservadoras<br />

que defendieran a los muristas. Algunas publicaciones<br />

de derecha, entre ellas El Heraldo, alegaron que el<br />

documento publicado era una circular de carácter confidencial<br />

y que los periódicos “comunistas” insidiosamente<br />

sacaban provecho de ella. Por ejemplo, desde las páginas<br />

de la Revista Nacional, en noviembre de 1964, Luis Vega<br />

y Monroy, quien era también secretario de Atisbos, defendía<br />

al <strong>MURO</strong> de la condena arzobispal, alegando que si la Iglesia<br />

Católica era comprensiva con los protestantes, o “hermanos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!