13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

404<br />

el modelo de atención para adictos que estuvo en<br />

operación. 46<br />

En la revista Mundo del abogado, en julio de <strong>2002</strong>,<br />

a cuyo consejo editorial pertenecen entre otros destacados<br />

juristas tanto Rodríguez Manzanera como Lima Malvido,<br />

ésta comentaba: “Ya, desde la facultad, me llevaba a mi<br />

bebé en su moisés. Practico alpinismo y natación. Eso me<br />

ayuda a liberar el estrés”. 47<br />

Días antes, el 19 de junio de <strong>2002</strong>, Lima Malvido y su<br />

esposo habían asistido a la misa que ofició Norberto Rivera<br />

en la Basílica de Guadalupe en honor de Santo Tomás<br />

Moro. 48<br />

El fin de la disolución social<br />

Los hechos del 68, que enlutaron a tantas familias mexicanas,<br />

fueron el preludio del fin del delito de disolución social, que<br />

fue derogado el 24 de julio de 1970. En su nueva versión, el<br />

artículo 145 establecía el castigo de cinco a 40 años de prisión,<br />

para los funcionarios que incurrieran en delitos de sabotaje<br />

o terrorismo, definidos en los artículo 139 y 140. El primero<br />

de ellos, como el uso de explosivos, sustancias tóxicas, armas<br />

de fuego o incendio, inundación y otros medios violentos,<br />

para realizar actos contra el gobierno o contra las personas.<br />

El segundo, como el daño o destrucción de servicios públicos<br />

o medios de comunicación, centros de producción, etcétera.<br />

La defunción del delito de disolución social fue<br />

también la del marco jurídico que había de alguna manera<br />

cobijado las denuncias y campañas del <strong>MURO</strong>, así como las<br />

actividades policíacas tendientes a vigilar y castigar a los<br />

intelectuales y líderes “subversivos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!