13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de arraigo popular. 34 Además, hay <strong>testimonios</strong> de que <strong>MURO</strong><br />

y FUA actuaron simultáneamente en los años sesenta, tanto<br />

en México como en Puebla, donde el <strong>MURO</strong> fundaría un<br />

comité estatal.<br />

En Puebla, de 1962 a 1964, FUA y <strong>MURO</strong> estuvieron<br />

activos en una campaña anticomunista donde participaron<br />

otras organizaciones, como la Asociación de Padres de<br />

Familias Universitarias, A.C. y el Comité Prodenfesa de<br />

los Derechos Estudiantiles. Según Xavier Robles, el 5 de<br />

octubre de 1968, cuando era brigadista de la UAP, fue<br />

golpeado y detenido por la policía y un “siniestro grupo<br />

profascista, los fúas, a quienes llamábamos así por su<br />

participación en el Frente Universitario Anticomunista,<br />

pagado por el gobierno local...” 35<br />

También el 2 de octubre de 1968, cuatro alumnos<br />

pertenecientes al FUA que habían sido secuestrados el 30 de<br />

septiembre por grupos de izquierda y llevados al edificio<br />

Carolino, fueron liberados, pero sus captores habían<br />

registrado previamente en una cinta sus declaraciones en el<br />

sentido de que José García Valseca, propietario de la<br />

conocida cadena periodística, era el principal promotor de<br />

las actividades del FUA. 36<br />

El secuestro de los fúas había ocurrido el 30 de<br />

septiembre de 1968, cuando ese organismo llevó a cabo un<br />

acto con asistencia de unas 150 personas cerca de la iglesia<br />

de la población de San Baltazar, Campeche, municipio de<br />

Puebla; calificaba a los alumnos del DF como “apátridas y<br />

anticomunistas”. Al final del acto fueron secuestrados dichos<br />

estudiantes y trasladados al Carolino. 37<br />

En octubre de 2001, La Jornada de Oriente señalaba<br />

que un día antes el alcalde de Puebla, Luis Paredes Moctezuma,<br />

se había presentado ante el Consejo Universitario de<br />

la UAP a “pedir disculpas” a quienes dañó u ofendió en su<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!