13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

comunista, que pretende aterrorizar a los alumnos para<br />

entronizar el marxismo en la Ciudad Universitaria. Se dice<br />

que Coello cuenta con una falange universitaria bien infiltrada<br />

en las diversa escuelas universitarias, que obrarán<br />

en forma coordinada y enérgica en el momento oportuno.<br />

Los comentarios de ese articulista sugieren que el <strong>MURO</strong><br />

surge propiamente de la expulsión de Coello y Vélez, impulsado<br />

especialmente por el primero de ellos, como una forma de<br />

continuar con la lucha iniciada el 26 de julio de <strong>1961</strong>. Hoy en<br />

día esa versión no es creíble, por los <strong>testimonios</strong> que indican<br />

que el <strong>MURO</strong> no nació en forma espontánea, como fruto de un<br />

episodio aislado, sino que existían proyectos e incluso apoyos<br />

empresariales para organizarlo como un grupo estudiantil de<br />

choque, de carácter anticomunista. Sin embargo, en su<br />

momento la versión de la “generación espontánea” del <strong>MURO</strong><br />

pudo resultar creíble para muchos lectores de periódicos que<br />

no podían tener atisbos de lo que sucedía tras bambalinas, o<br />

de hechos como el traslape de miembros entre grupos<br />

ultraderechistas como <strong>MURO</strong>, FUA y otros, y que indicaban que<br />

quienes dirigirían <strong>MURO</strong> de hecho ya habían tenido contacto<br />

con otros de esos grupos organizados.<br />

En mayo de 1962, <strong>MURO</strong> enviaba una carta de apoyo<br />

al mandatario de Guatemala, general Manuel Ydígoras, por<br />

la represión contra estudiantes. Ante ello, el Comité<br />

Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la facultad de<br />

Derecho, el PPS, el Grupo Renacimiento y el Grupo Patricio<br />

Lumumba, de la facultad de Derecho de la UNAM, así como<br />

el Comité de Amigos de Guatemala, entre otros, envió a<br />

Política una indignada carta que fue publicada en junio de<br />

ese mismo año, en la cual se refería a la “vergonzosa carta<br />

enviada a Guatemala por los quince traidores del <strong>MURO</strong>...” 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!