13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y los gran comisariados<br />

ya se van para la China<br />

pues desaparecerán.<br />

Veinte mil latifundistas<br />

van a sentarse a llorar<br />

y uno que otro caciquista<br />

si no se anda con cuidado<br />

Pues la muey lo va a justar. (sic)<br />

En febrero de 1966, en Tlaxcala se inició un proceso<br />

contra Celestino Gasca y otras personas por despojo y daño<br />

en propiedad ajena, es decir, por haber promovido una<br />

invasión de tierras.<br />

El viernes 4 de febrero de 1966, según una nota<br />

publicada en La Prensa con el título de “Gasca, único culpable”,<br />

se afirmaba que 38 campesinos había sido detenidos<br />

por invasiones de tierras en Huamantla, Tlaxcala; y hacían<br />

responsable de esto, a Celestino Gasca. Además,<br />

En el Gobierno del Estado de Tlaxcala se dijo ayer que el<br />

general Gasca tiene antecedentes similares y que aún se<br />

recuerda el movimiento subversivo que quiso organizar el<br />

sexenio pasado. Con todas estas pruebas se le señala como<br />

único responsable.<br />

La policía y el ejército desalojaron a los invasores de<br />

propiedades en Huamantla.<br />

En contraste, Excélsior publicó en ese mismo día<br />

una nota firmada por Carlos Y. Jiménez, y en un tono<br />

favorable a Gasca, donde en entrevista el “viejo revolucionario<br />

guanajuatense” afirmaba:<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!