13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“incultura, esquizofrenia, venganza y, en general, anormalidad”,<br />

el hacer escarnio de los alumnos de primer ingreso,<br />

por lo cual “nosotros pedimos la supresión de las novatadas”.<br />

El 12 de abril de 1962, el mismo periódico refería:<br />

Durante emotiva ceremonia efectuada en el auditorio de<br />

Humanidades de la Ciudad Universitaria, los alumnos de<br />

nuevo ingreso de la facultad de Filosofía y Letras fueron<br />

objeto de una cordial bienvenida por parte de sus<br />

compañeros de estudios, en contraste con las salvajes<br />

novatadas que se acostumbran todavía en muchos<br />

planteles universitarios.<br />

Después de pronunciar un discurso de bienvenida,<br />

saturado de cordialidad y estímulo, en dicho acto, al que<br />

asistieron cerca de tres mil universitarios y las autoridades<br />

escolares, el presidente de la Sociedad de Alumnos de<br />

Filosofía y Letras, Luis Enrique Manzanera, hizo entrega a<br />

los estudiantes de nuevo ingreso de sendos diplomas<br />

conmemorativos de su llegada al plantel universitario.<br />

En nombre de las autoridades universitarias habló en la<br />

ceremonia el catedrático Manuel Villalpando, quien felicitó<br />

a los estudiantes por su nuevo sistema para recibir a los<br />

compañeros de nuevo ingreso.<br />

El presidente de la sociedad de alumnos, Luis Enrique<br />

Manzanera, quien también es secretario de organización<br />

política del Movimiento Universitario de Renovadora<br />

Orientación, fue felicitado entusiastamente por las<br />

autoridades y universitarios en general.<br />

Por otra parte, para 1964 el <strong>MURO</strong> contaba ya con un<br />

Comité femenino, que en el número 9, de febrero-marzo de<br />

1964, hacía una encendida declaratoria a través de Luz<br />

Guerrero.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!