13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

formados en una religiosidad tradicional y un anticomunismo<br />

a toda prueba. En una época en que el sacerdote<br />

era el líder en las comunidades rurales, no fue difícil que la<br />

postura del futuro arzobispo fuera la tónica en la religiosidad<br />

de los creyentes de casi todo el estado de Puebla. 13<br />

El 3 de febrero de 1951, Márquez y Toriz fue nombrado<br />

arzobispo de Puebla, cargo que ocupó hasta su muerte<br />

en 1975. Su antecesor en ese cargo fue su hermano, José<br />

Ignacio Márquez y Toriz, nacido en 1895 en Tlaxcala y<br />

fallecido en 1950. En 1934 fue designado obispo coadjutor<br />

de Puebla y titular en 1945. 14<br />

Desde un principio, Octaviano Márquez y Toriz<br />

sustentó su trabajo pastoral en tres ejes: 1. La fidelidad escrupulosa<br />

a los principios doctrinales de la fe católica; 2. El<br />

anticomunismo como parte integrante del trabajo pastoral;<br />

3. La alianza con los empresarios, en cuyos capitales se<br />

apoyó para las obras de la Iglesia. 15<br />

Lo que se peleaba era no sólo el control de la UAP<br />

sino el tipo de educación que en ella debía impartirse. En<br />

abril de <strong>1961</strong>, el Consejo Estudiantil Poblano (CEP), de<br />

izquierda, denunciaba que la junta de gobierno de la UAP<br />

estaba en manos de grupos como el Opus Dei, los Caballeros<br />

de Colón y las Hijas de María, que trataban de<br />

implantar su ideología a la comunidad universitaria. El CEP<br />

desconoció a Armando Guerra Fernández, el rector de<br />

tendencias conservadoras, y nombró en su lugar a Julio<br />

Glockner, quien se mantuvo en el edificio Carolino, ganando<br />

la adhesión de la mayor parte de la comunidad universitaria,<br />

mientras que Guerra Fernández se instalaba en su casa particular,<br />

apoyado por sectores del clero, por el FUA y grupos<br />

empresariales, quienes en particular pedían la abrogación<br />

de la “absurda, anticonstitucional y facciosa Ley Orgánica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!