13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

llegar las listas de los afiliados o los secretos administrativos<br />

amparados por la ética profesional y meter en ellos<br />

a gente que se le indique.<br />

Detallaba también los libros que usaban para la<br />

formación de sus miembros: Camino, de Escrivá de Balaguer;<br />

El valor divino de lo humano, de Urteaga; Para que él<br />

reine, de Ousset; Derrota Mundial, de Borrego; El Judío<br />

Internacional de Henry Ford; Traición a Occidente, de<br />

Romanescu; Mi Lucha de Hitler, así como, desde el punto<br />

de vista táctico: Guerra de guerrilla del Che Guevara y<br />

las obras de Mao.<br />

La carta terminaba apuntando la importancia que<br />

otorgaban las mencionadas sociedades secretas a las labores<br />

de chantaje contra enemigos claves, y de infiltración y<br />

delación en diferentes organizaciones, desde instituciones<br />

católicas, colegios particulares y el Instituto de Cultura<br />

Hispánica, hasta la <strong>Secretaría</strong> de la UNAM y las jefaturas de<br />

policía del DF y de Puebla. Esos últimos datos, aclaraba el<br />

autor de la misiva, los transmitía solamente “como rumores”.<br />

Ciertamente, como señala el anónimo autor de la<br />

carta reveladora sobre la sociedades secretas y sus relaciones<br />

con el <strong>MURO</strong>, es difícil verificar los datos específicos<br />

que menciona, y determinar exactamente en el contexto del<br />

que habla cuándo y cómo fue creado el <strong>MURO</strong>. Sin embargo,<br />

es sorprendente su concordancia en cuanto a los métodos y<br />

forma de pensar de esos grupos, con otros <strong>testimonios</strong><br />

detallados, como la carta de Pablo de Alas a Aristi, reproducida<br />

en un apartado anterior de este libro.<br />

Por otro lado, la ideología que se describe en la carta,<br />

la afinidad con el falangismo y la adhesión a la tesis del<br />

complot judío mundial apuntan hacia una tradición<br />

representada por el conservadurismo católico extremo, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!