13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miércoles; en estas reuniones el general Gasca Villaseñor tomaba la palabra<br />

para decir que él sería la única persona capaz de sacar al campesino de la<br />

miseria y dotarlos de tierras; que la Reforma Agraria tendría lugar en toda<br />

la República y al efecto se formaron comités en diversas entidades<br />

federativas, haciéndose propaganda por medio de impresos y volantes en<br />

los que como tema principal, se hacía un llamado a todos los sectores<br />

pero principalmente al campesino para que se sacudieran la opresión del<br />

gobierno y los incitaba a la rebelión y que por medio de las armas buscaran<br />

su libertad. En las citadas reuniones seguía aumentando el número de<br />

adeptos y con la presencia de los representantes estatales se efectuaban<br />

los domingos de cada semana; así se les hacía sentir a los federacionistas<br />

leales que el momento de la liberación estaba cerca y se les exhortaba a<br />

estar pendientes y con los medios necesarios para hacer caer al gobierno.<br />

El año de <strong>1961</strong> y en una de las mencionadas reuniones, se les anunció que<br />

el 14 de septiembre de ese año los federacionistas leales bajo la dirección<br />

del general Gasca Villaseñor, iban a efectuar actos de sabotaje en forma<br />

simultánea en varios estados de la Repúbica, tales como San Luis Potosí,<br />

Zacatecas, Jalisco, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Oaxaca; éstos consistirían<br />

en voladura de puentes, destrucción de carreteras, vías telefónicas y de<br />

energía eléctrica y tomar por asalto las presidencias municipales. Debido<br />

a lo anterior el 10 de septiembre del propio año y cuando se celebraba la<br />

acostumbrada reunión dominical en la calle de Tigre núm. 25, el general<br />

Gasca Villaseñor en compañía de 252 simpatizantes del movimiento<br />

subversivo que pensaban llevar a cabo, fueron detenidos, recogiéndoseles<br />

numerosa propaganda sediciosa y armas de diferentes calibres. El señor<br />

Gasca Villaseñor y el resto de los detenidos fueron consignados ante el<br />

agente del Ministerio Público Federal como presuntos responsables de<br />

diversos delitos, entre otros los de subversión en contra del gobierno. No<br />

obstante la detención del general Gasca Villaseñor, en la Sierra de Puebla,<br />

en el sur del Estado de Veracruz y en el de Oaxaca, hubo conatos de<br />

levantamientos de armas, ya que según el dicho del general Gasca, a pesar<br />

de que él cayera, los coordinadores en los diferentes Estados ya tenían<br />

instrucciones de cómo debían obrar. En el mes de junio de 1962 y<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!