13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El 20 de noviembre de 1966, la mesa directiva del<br />

<strong>MURO</strong> anunció que colaboraría con el gobierno para evitar<br />

que grupos “comunistas” desplegaran mantas o repartieran<br />

propaganda o hicieran cualquier otro acto contrario a la<br />

cortesía tradicional de México, en la visita del presidente de<br />

la RFA a nuestro país. 29<br />

Tres días después, el agente 419 de la PJF informaba,<br />

sin embargo, que grupos de izquierda habían colocado un<br />

periódico mural en la Escuela Nacional de Economía, con<br />

información sobre el pasado nazi del presidente alemán<br />

Heinrich Lubke. 30<br />

A fines de diciembre de 1966, el <strong>MURO</strong> protestaba<br />

contra una gratificación que el FCE otorgó a su ex director<br />

Arnaldo Orfila Reynal.<br />

1 El Partido Estudiantil existía desde <strong>1961</strong> en Ciencias Políticas y desde<br />

1963 en Economía y se había formado para luchar por la “democratización”<br />

de la UNAM. Estaba nutrido por las juventudes comunistas. Walter Tovar,<br />

del PC, fue dirigente del PES de Ciencias Políticas, a principios de los<br />

sesenta.<br />

2 La Central Nacional de Estudiantes Democráticos agrupaba a fuerzas de<br />

izquierda, incluyendo la participación del PC.<br />

3 La mesa directiva del MEP estaba formada por Jaime Barba y Ana Sofía<br />

Zozaya de Barba, en el Consejo Diocesano; Félix Fernando Baños, como<br />

jefe; y Ricardo Ramírez y Juan José Madrigal, presidente y secretario del<br />

Consejo, respectivamente. (según se publicó en El Sol de México, el 23 de<br />

enero de 1966, en la primera plana de la sección C).<br />

4<br />

AGN, GDO, <strong>Secretaría</strong> privada, informes de la PGR, vol. 207.<br />

5 Del Corro y Matar, op. cit., p. 4.237 (de este dossier provienen algunas<br />

de las notas periodísticas que se citan en el presente trabajo). Sobre<br />

Alejandro del Corro, la DFS mencionaba en un estudio acerca de los grupos<br />

católicos del país, fechado en 1970, que era un sacerdote argentino “que<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!