13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XIX<br />

EL <strong>MURO</strong> EN EL 68<br />

A principios de 1968, el grupo BACE, Base de Acción Comunitaria<br />

Estudiantil, se alió con ex militantes de la Juventud<br />

Comunista para echar a los del <strong>MURO</strong> de la sociedad de alumnos<br />

de Ciencias. Entre los militantes de BACE se contaba Miguel<br />

Yacamán y entre los ex militantes de la Juventud Comunista,<br />

Gilberto Guevara Niebla. Esta agrupación se había fundado<br />

a mediados de los sesenta, en Filosofía y Letras y en escuelas<br />

del IPN, para evangelizar en barrios, colonias y pueblos.<br />

El 28 de marzo de 1968, circulaba un volante en CU<br />

donde se mencionaba a José Antonio Crespo Pozuela, Carlos<br />

Robles Valdés, Rafael Mier Mora, Ricardo Díez Hidalgo y<br />

Alonso Aguerrévere, como miembros del <strong>MURO</strong>.<br />

También en 1968, la DFS señalaba:<br />

hay personas que afirman que el licenciado Vicente Méndez<br />

Rostro, director general de preparatorias, protege a los<br />

miembros del <strong>MURO</strong> y aunque resulta temeraria esta afirmación,<br />

sí se puede decir con seguridad que en diversas<br />

ocasiones ha utilizado a los mencionados elementos. 1<br />

El 5 de junio de 1968,<br />

El licenciado Eduardo Ferrer Mc Gregor, juez primero de<br />

Distrito en Materia Penal del DF, concedió amparo al<br />

estudiante de medicina y dirigente del <strong>MURO</strong>, José Manuel<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!