13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alfredo Ocampo V.: secretario general; Alfredo Pérez Grovas:<br />

secretario de finanza; Ignacio Rodríguez Carreño: secretario<br />

de prensa y propaganda; Luis Rodríguez Manzanera: secretario<br />

de organización política; Marcelo Fernández: secretario de<br />

Acción Universitaria; José A. Bátiz M.: secretario de actas y<br />

acuerdos; Manuel Pando Mundet: secretario de relaciones;<br />

Jesús Nieva Velázquez: coordinador general.<br />

Asimismo, la dirección de investigaciones sobre seguridad<br />

nacional, de la SEGOB, tenía registrados a los siguientes<br />

también como líderes del <strong>MURO</strong>, del cual decía que había sido<br />

fundado en <strong>1961</strong>. Entre los dirigentes del <strong>MURO</strong> que la DFS<br />

había identificado en 1966, se contaban: Ricardo Díez Hidalgo,<br />

Ricardo Belmont y Alma Vallejos; y decía que entre los<br />

representantes del <strong>MURO</strong> en las preparatorias se enlistaban<br />

Adolfo Lemus y Manuel Campos, en la Preparatoria 7;<br />

Fernando Belmont, en la 1; Braulio Otero Flores e Ignacio<br />

Zermeño Martínez, en la 9. 8<br />

Alma Vallejos estudiaría Filosofía y Letras, donde<br />

también participaría en el <strong>MURO</strong>, según consta Sara Cánovas<br />

en informes posteriores de la DFS, Díez Hidalgo era de<br />

Derecho y Fernando Belmont estudiaría periodismo.<br />

Cabe mencionar que en su número 11, de septiembreoctubre<br />

de 1964, Puño publicaba esquelas por la muerte de<br />

Luis Felipe Coello Esponda, padre de Luis Felipe Coello<br />

Macías, y también por la de Manuel Pando Mundet, “uno<br />

de sus miembros fundadores [del <strong>MURO</strong>] que más leal y<br />

eficazmente colaboró en la lucha por el perfeccionamiento<br />

moral y espiritual de nuestra universidad.”<br />

Un año después, en su número 6, de marzo-abril de<br />

1963, Puño publicó también el siguiente formulario para<br />

incorporarse al <strong>MURO</strong>, a la vez que aclaraba: “No tenemos<br />

nada que ocultar a la Opinión Universitaria”.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!