13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge Ocejo Moreno, y el mismo Antonio Sánchez Díaz de<br />

Rivera, de apellido paterno Velasco, materno Arzac,<br />

Guillermo es figura clave del proceso de transición que<br />

pretende llevar a cabo la cúpula patronal... Asesor del<br />

Instituto de Proposiciones estratégicas, órgano ideológico<br />

de la COPARMEX y del ayuntamiento de Gabriel Hinojosa,<br />

cuyo hijo Guillermo Velasco Barrera funge como director<br />

de Comunicación Social, Velasco Arzac no figura públicamente<br />

pero tras bambalinas maniobra por el proyecto<br />

político patronal. 5<br />

En noviembre de 1997, Guillermo Velasco Arzac<br />

fundó el grupo México Unido contra la Delincuencia,<br />

dedicado a la prevención y combate a la delincuencia con<br />

una visión conservadora empresarial. Dirigió también la<br />

Comisión de Vertebración Social de la COPARMEX y fue<br />

miembro de la Comisión Ejecutiva de ese organismo<br />

empresarial. Dicha agrupación buscaba “provocar una<br />

participación activa y organizada del empresario en las<br />

definiciones trascendentales para el país, al fomentar, orientar<br />

y potenciar el liderazgo de la empresa en la sociedad”, así<br />

como motivar la “participación cívica y política de los<br />

ciudadanos mediante campañas de excelencia ciudadana a<br />

nivel nacional.” 6 En el año 2000, Guillermo Velasco Arzac<br />

pasó de ser fundador y presidente de México Unido contra<br />

la Delincuencia, grupo que fue impulsado desde la COPARMEX,<br />

a subsecretario en la <strong>Secretaría</strong> de Seguridad, encabezada<br />

por Alejandro Gertz Manero.<br />

Regresando a 1962, en esa época, el articulista de<br />

Excélsior Jaime de la Portilla, al hacer un recuento de la<br />

prensa que circulaba en la Universidad, señalaba en abril de<br />

1962 que había, frente a publicaciones comunistas como<br />

Combate y la “revista roja” Política, una serie de<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!