13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de México y en 1951, secretario general del PRI. Fue director de la campaña<br />

presidencial de Adolfo Ruiz Cortines y durante el periodo de este,<br />

secretario del Trabajo y Previsión Social. En 1957, fue designado candidato<br />

del PRI a la Presidencia de la República. (Juan Vázquez Gómez, Diccionario<br />

de Gobernantes de México, 1325-1997, Nueva Imagen, México, 1998,<br />

pp. 221-222)<br />

2 Nacido en Tampico, y fallecido en el DF (1898-1974), Capistrán Garza<br />

fue licenciado en Derecho por la Universidad Nacional, cofundador y<br />

presidente de la ACJM, dirigente de la Liga Nacional de Defensa de la<br />

Libertad Religiosa y uno de los jefes de las fuerzas armadas cristeras en la<br />

guerra de 1926 a 1929. En 1950 dijo, recapitulando sobre su pasado<br />

activismo politico: “Nos desayunamos con Porfirio; comimos con Huerta;<br />

pero la revolución nos negó la merienda y hubimos de acostarnos en la<br />

hamaca incómoda de una reacción inútil, estéril y bravucona. ¿Con qué<br />

derecho exigimos a los revolucionarios que olviden nuestro Te Deum a<br />

Huerta, nuestras traiciones y otras cosas más, si nosotros sabemos<br />

mantener nuestros rencores ancestrales?” (Humberto Musacchio, Milenios<br />

de México, Hoja Casa editorial, México, 1999, vol. I, p. 469) A principios<br />

de los sesenta, Capistrán Garza fungía como presidente y gerente general<br />

de Atisbos, cuyo vicepresidente era René Capistrán Garza Jr. y su<br />

secretario, Luis Vega y Monroy.<br />

3 El 17 de abril, desembarcaron en Cuba las fuerzas invasoras que<br />

intentaban una contrarrevolución. En su comunicado de guerra de ese día,<br />

firmado por Fidel Castro, el gobierno de Cuba enfatizaba que la invasión<br />

pretendía revertir promesas y triunfos de la revolución hacia sectores<br />

como las mujeres, los campesinos, los obreros y la gente de color: “Ellos<br />

vienen a quitarnos la tierra que la Revolución entregó a campesinos y<br />

cooperativistas... Ellos vienen a quitarnos de nuevo las fábricas del pueblo,<br />

las centrales del pueblo, las minas del pueblo. Ellos vienen a quitarles a<br />

nuestros hijos, a nuestras muchachas campesinas las escuelas que la<br />

Revolución les ha abierto en todas partes... Ellos vienen a quitarles al<br />

hombre y mujer negros la dignidad que la Revolución les ha devuelto...<br />

Ellos vienen a quitarles a los obreros sus nuevos empleos... Ellos vienen<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!