13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de Coahuila, con el grado de mayor. En el expediente que del interesado<br />

obra en la <strong>Secretaría</strong> de la Defensa Nacional existe una brillante Hoja de<br />

Servicios en la que se consignan números hechos de armas que tuvieron<br />

lugar los años de 1915 a 1924, en los estados de Morelos, Puebla, Veracruz,<br />

Tabasco e Hidalgo. El año de 1917 le fue concedido el ascenso a teniente<br />

coronel; en 1920, a coronel de Infantería; en 1923, a general brigadier y el<br />

1 de enero de 1945 por acuerdo presidencial asciende al grado de general<br />

de brigada. El 1 de abril de 1952 solicitó y obtuvo licencia ilimitada para<br />

separarse del servicio activo de las armas, con el fin de dedicarse a trabajos<br />

de carácter político. El año de 1950 se creó la Federación de Partidos del<br />

Pueblo Mexicano con miras a contender en la campaña a la presidencia de<br />

la república, quedando debidamente registrado este partido en la <strong>Secretaría</strong><br />

de Gobernación. Al efecto, fue designado candidato de este organismo, el<br />

general Miguel Henríquez Guzmán. Durante los años de 1950 a 1952 en<br />

plena campaña henriquista, el general Celestino Gasca Villaseñor se<br />

significó como uno de los elementos más destacados de la Federación de<br />

Partidos del Pueblo Mexicano, sobre todo dentro del sector campesino.<br />

A fines del año de 1952, y una vez que se hubieron terminado las<br />

elecciones para designar presidente de la república, los elementos afines<br />

al general Henríquez Guzmán, convencidos de que este militar no<br />

continuaría en la lucha de tipo ideológico y no autorizando la celebración<br />

de más mítines que en la mayoría de los casos degeneraban en hechos<br />

sangrientos, los federacionistas se sintieron defraudados y abandonaron<br />

la lucha a favor de este militar, motivo por el cual la Federación de<br />

Partidos del Pueblo Mexicano se dividió en tres facciones encabezadas,<br />

una por el propio general Henríquez Guzmán, la segunda por el licenciado<br />

Mario Guerra Leal y la tercera por el general Celestino Gasca Villaseñor,<br />

que tomó el nombre de Federacionistas Leales... y tomando como pretexto<br />

la Reforma Agraria (Gasca) integró su propia agrupación la que desde<br />

luego principió a efectuar reuniones en el domicilio particular del citado<br />

militar, ubicado en las calles de Tigre núm. 25, Mixcoac, DF, las que en<br />

principio tenían lugar una vez a la semana y posteriormente los lunes y<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!