13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la vida institucional del país, o realice actos de provocación<br />

con fines de perturbación del orden o la paz pública, y al<br />

que efectúe tales actos. En el caso de que los mismos<br />

actos constituyan otros delitos, se aplicarán además las<br />

sanciones de éstos.<br />

Se aplicará prisión de diez a veinte años, al extranjero o<br />

nacional mexicano que, en cualquier forma, realice actos<br />

de cualquier naturaleza, que preparen material o moralmente<br />

la invasión del territorio nacional o la sumisión del país a<br />

cualquier Gobierno extranjero.<br />

Cuando el sentenciado, en el caso de los párrafos anteriores,<br />

sea un extranjero, las penas a que antes se ha hecho<br />

referencia se aplicarán sin perjuicio de la facultad que concede<br />

al presidente de la República el artículo 33 de la<br />

Constitución.<br />

De acuerdo con el artículo 145 bis, el anterior se<br />

consideraba un delito de carácter político.<br />

En México, el anticomunismo era bandera lo mismo<br />

de la Iglesia, aunque dividida ésta en sectores muy diferentes<br />

entre sí, como del sector empresarial.<br />

En sus <strong>memorias</strong>, Hugo Salinas Price, describe cómo<br />

se fue gestando su activismo anticastrista:<br />

En enero de 1959, ocurrió algo que hizo temblar a todo<br />

México —a algunos de gusto, a muchos de miedo—. Llegó<br />

Fidel Castro al poder en La Habana. A mí jamás me engañó<br />

Fidel. En 1958 fui al cine en una ocasión y proyectaron un<br />

documental sobre Cuba, hecho por el Sindicato de Trabajadores<br />

Azucareros en México. Ponía por los suelos al<br />

entonces presidente de Cuba, Fulgencio Batista, y la<br />

“explotación” del trabajador azucarero, y por los cielos las<br />

esperanzas de redención cuando llegara la revolución al<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!