13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a destruir la patria...” (Playa Girón, Derrota del imperialismo, Ediciones<br />

R, La Habana, 1962, vol. I, pp. 81, 82. El gobierno cubano publicó en esa<br />

voluminosa obra, en cuatro tomos, su propia versión de la derrotada<br />

invasión, incluyendo relatos de las batallas, la polémica diplomática, así<br />

como los interrogatorios a los invasores capturados. Hasta marzo de<br />

1962 se habían publicado cuatro ediciones de esa obra, que estuvo al<br />

cuidado de Lisandro Otero, Edmundo Desnoes y Ambrosio Fornet, y la<br />

primera de las cuales, de junio de <strong>1961</strong>, se agotó según los editores en<br />

quince días. Desde el punto de vista estadounidense y anticastrista se<br />

escribió el libro Bahía de Cochinos. La historia de los caudillos de la<br />

brigada 2506, de Haynes Johnson (Diana, México, 1964) donde se<br />

presenta un punto de vista pesimista acerca de las posibilidades de “liberar”<br />

a Cuba por parte de una fuerza de cubanos exiliados, se reconoce: “El<br />

veradero problema que presenta la Bahía de Cochinos no es si los cubanos<br />

habrían triunfado si hubieran tenido suficiente apoyo, sino si podrían<br />

haber logrado un triunfo político, después de su victoria militar. Los<br />

antecedentes de partidarismo, oportunismo, autoexaltación y aun de<br />

corrupción que señaló la estructura política cubana en el exilio, era un mal<br />

augurio para el futuro de Cuba. Se necesitaba algo más que el caudillaje<br />

cansado, a menudo cínico del Frente y del Consejo Revolucionario Cubano,<br />

para contrarrestar el dinámico lideratopersonal de Fidel Castro. Para que<br />

el pueblo se levantara en apoyo de un ejército liberador, las masas tenían<br />

que ser preparadas y agitadas, como el mismo Castro había hecho con<br />

tanto éxito...” (p. 327)<br />

4 Nabor Carrillo Flores (1911-1967), ingeniero civil con maestría en la<br />

UNAM y doctorado en Harvard. Se le reconoció como autoridad mundial en<br />

mecánica de suelos. Fue rector de la UNAM, de 1953 a <strong>1961</strong>. A lo largo de<br />

su vida, recibió 18 doctorados honoris causa, la beca Guggenheim y el<br />

Premio Nacional de Ciencias. (Humberto Musacchio, op. cit., p. 496).<br />

5 Ignacio Chávez Sánchez nació en Zirándaro, Michoacán, hoy Zirándaro<br />

de los Chávez, Guerrero, el 31 de enero de 1897. Estudió la preparatoria<br />

en Morelia, de 1908 a 1913 en el Colegio Primitivo y Nacional de San<br />

Nicolás de Hidalgo. En 1914 ingresó a la escuela de Medicina de Morelia,<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!