13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1972, cuando un nutrido contingente de miembros del FUA<br />

atacó la escuela de Derecho de la UAP, y esto produjo la<br />

muerte de un estudiante de esa escuela, Josafat Tenorio<br />

Pacheco, de 26 años, quien fue asesinado de un balazo en<br />

la frente. Entre los atacantes fueron identificados Jesús<br />

Rivera Torija, Jorge Cuautle Méndez, Jesús Márquez de<br />

Ita, Teófilo Bernal Saldaña, Ricardo Loranza Sentíes,<br />

Cuauhtémoc Huerta Morales y Jesús Percino Escalante,<br />

quienes eran capitaneados por Rubén del Castillo Hernández,<br />

Ángel Morales Piloni y Luis Paredes Moctezuma. Los dos<br />

últimos ya habían sido expulsados de la escuela de<br />

Arquitectura por el H. Consejo Universitario, “por sus<br />

vínculos con el FUA y en general por sus actividades<br />

terroristas”. 41<br />

Días después, las autoridades judiciales informaron<br />

de la captura de Jesús Rivera Torija, a quien señalaron como<br />

presunto responsable del asesinato de Josafat Tenorio.<br />

También fueron consignados once de los agresores, pero<br />

cuatro de ellos, incluyendo a Luis Paredes, salieron en<br />

libertad bajo fianza. 42<br />

Otros de los personajes que se identificaron con el<br />

FUA hace décadas y que luego llegarían a ocupar prominentes<br />

posiciones en el PAN y en el sector empresarial fueron Jorge<br />

Ocejo Moreno, así como Gabriel Hinojosa, quien llegó a la<br />

alcaldía de Puebla en 1996.<br />

En realidad, FUA comenzó a perder fuerza en esa<br />

época, debido al descrédito del <strong>MURO</strong>, organización con la<br />

cual se vinculaba estrechamente, y con la fundación de la<br />

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla<br />

(UPAEP); inaugurada el 7 de mayo de 1973 en el ex rancho<br />

de la Noria. La UPAEP fue fundada con el apoyo de la<br />

iniciativa privada (IP), como expresión de los proyectos<br />

universitarios de la extrema derecha poblana. 43<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!