13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214<br />

El ingeniero Ramón Plata y su lugarteniente Luis Felipe<br />

Coello fundan el movimiento en el DF y en Puebla; pero el<br />

primero ambicionaba la jefatura nacional, por lo que empezó<br />

a trabajar por su cuenta en Sonora y Chihuahua, de manera<br />

independiente respecto al mando nacional; fue descubierto<br />

y en el año de 1966 se originó la división, ya que en<br />

Guadalajara se le consideró como traidor. A partir de<br />

entonces se separó el Movimiento Teco del <strong>MURO</strong>, aunque<br />

sus fines son los mismos, dirigidos hacia el Movimiento<br />

Social Cristiano. 3<br />

Por su parte, a principios de los sesenta, el doctor<br />

Néstor Velazco Pérez y el pasante de medicina José A. de<br />

Santiago Ortiz, salieron hacia Sonora y Chihuahua como<br />

“agentes de tiempo completo” para fundar el grupo en esas<br />

entidades. Velazco logró llegar a tener influencia, en el<br />

Movimiento Estudiantil Profesional (MEP); al igual que en la<br />

ACJM.<br />

En los setenta, dicha organización secreta, de la cual<br />

se derivó la Asociación Fraternal de Estudiantes de Jalisco,<br />

tenía como “gran maestro” al licenciado Antonio Leaño<br />

Álvarez del Castillo. 4 Acerca de este último y de su hermano<br />

Juan José, Manuel Buendía comentó en un artículo publicado<br />

en El Sol de México, el 2 de octubre de 1977, que llegaron<br />

a Colima en los años cuarenta, y que se presentaban a sí<br />

mismos como heroicos sobrevivientes de la guerra cristera<br />

y mantenedores de la fe católica. 5 Se hicieron dueños de<br />

enormes extensiones sembradas de copra y años después<br />

al ser denunciado como uno de los autores intelectuales de<br />

la famosa matanza de obreros en Acapulco, el 20 de agosto<br />

de 1967, 6 Leaño tuvo que huir “precipitadamente” a Estados<br />

Unidos, donde según se decía, gozaba de la amistad de Richard<br />

Nixon, y fue el único invitado mexicano a su toma de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!