13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

época de “joven idealista”. Paredes Moctezuma se refería<br />

con esa frase a su participación en el FUA, que le llevó a ser<br />

expulsado de la UAP en 1972. Según dicho medio, Paredes<br />

Moctezuma perteneció a la “segunda generación de integrantes<br />

de lo que fue el FUA y del <strong>MURO</strong> que se caracterizaron<br />

por ser notoriamente violentos”, cuando el hoy militante del<br />

PAN era estudiante de arquitectura en la UAP.<br />

120<br />

Luis Paredes lo mismo disparó armas de fuego a sangre<br />

fría contra los que eran sus adversarios políticos, que roció<br />

con éter a los asistentes a una función de un video club,<br />

pues consideraba que el público era parte de una conspiración<br />

guerrillera en contra del Estado Mexicano y de la<br />

Iglesia Católica...cada vez que podía expresaba abiertamente<br />

su odio por los judíos, los comunistas, los intelectuales<br />

de izquierda y las organizaciones populares. 38<br />

En la década de los ochenta, Paredes Moctezuma<br />

aparece como uno de los fundadores del DHIAC (Desarrollo<br />

Integral Humano y Acción Ciudadana) en Puebla, creado<br />

el 16 de febrero de 1983, “a iniciativa de los colegios<br />

profesionales ligados a los empresarios”. Según ese grupo,<br />

buscaría “influir para elegir a un alcalde de Puebla que sea<br />

el adecuado, para lo cual estamos dispuestos a buscar alianza<br />

con el PAN y vigilar las elecciones con urnas transparentes”. 39<br />

En las elecciones municipales de 2001, el PAN triunfó<br />

en el municipio de Puebla, su candidato fue el mencionado<br />

Luis Eduardo del Sagrado Corazón de Jesús Paredes<br />

Moctezuma, “uno de los más beligerantes líderes de la<br />

derecha poblana en los años setenta”. 40<br />

Entre los hechos violentos en que estuvo involucrado<br />

Paredes en los setenta se registró el del 24 de enero de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!