13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aceptado por las altas esferas de la organización”) que<br />

contempla también criterios raciales (“no admiten a judíos<br />

ni a descendientes de judíos”), y donde sus miembros<br />

pertenecen a “células” o “unidades” básicas en las que todos<br />

usan seudónimos y los miembros de unidades distintas no<br />

se conocen entre sí ni saben cuáles de ellos existen ni quién<br />

los dirige. A su vez, se informaba en la misiva, había otra<br />

sociedad aún más secreta, la Liga Universitaria Nacionalista,<br />

en la que está el “alto mando” y forma parte de la Vanguardia<br />

Integradora de la Mexicanidad. Ambos organismos, se<br />

señalaba, tenían su sede en Puebla y eran éstas las que<br />

mantenían contacto con los Tecos, con Tacuara, organismos<br />

extremistas y terrorista argentino, y con grupos fascistas<br />

estadounidenses y españoles.<br />

En los años treinta, el impulsor de los Tecos, también<br />

llamados Movimiento Mexicanista de Integración Nacional,<br />

Orden Patriótica Cristiana, Organización Patriótica Anticomunista,<br />

fue Carlos Cuesta Gallardo, quien entonces tenía<br />

18 años y estudiaba en la Universidad de Guadalajara.<br />

Cuesta Gallardo, al igual que otros personajes, se oponía a<br />

las reformas educativas de Cárdenas. 1<br />

Hacía 1970, la DFS describía a Cuesta Gallardo como<br />

un “hombre rico de abolengo” en cuya mansión los Tecos<br />

sesionaban en forma secreta. 2<br />

En un documento sobre los Tecos, de 1970, la DFS<br />

mencionaba:<br />

En los años de 1962 y 1963, el subjefe nacional del<br />

Movimiento teco, ingeniero Ramón Plata, dirigió la<br />

expansión de su organismo al DF y a Puebla bajo el nombre<br />

de Liga Universitaria Nacionalista, que después se llamó<br />

Movimiento Universitario de Renovadora Orientación.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!