13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

En el verano de 1956, porros comandados por el hoy<br />

destacado priísta Juan José Castillo Mota, disuelven a golpes,<br />

a porrazos, la huelga que se realizaba en el comedor y en el<br />

internado universitario y la Rectoría clausura uno y otro”.<br />

Carrillo y Del Pozo —menciona el ex dirigente estudiantil—,<br />

usaron a los porros contra otras manifestaciones de índole<br />

política.<br />

En el otoño de 1960, el alemanismo... se preparó para conservar<br />

su feudo universitario. Su candidato a la rectoría<br />

fue Agustín García López, secretario de Comunicaciones<br />

y Transportes en el depredador régimen comandado por el<br />

jarocho de con risa fácil y garra libre. Al conocerse la<br />

designación de Ignacio Chávez, adoptó una actitud levantisca,<br />

fue derrotado por las más sanas corrientes universitarias<br />

de alumnos y profesores. 50<br />

Así, el <strong>MURO</strong> surgirá en un contexto universitario que,<br />

como el nacional, estaba marcado por los feroces extremismos,<br />

de la izquierda y de la derecha anticomunista, al<br />

igual que por fuertes conflictos de intereses sectarios dentro<br />

del propio oficialismo. Hasta 1966, cuando el rector Chávez<br />

se ve forzado a renunciar luego de haber sido reelecto para<br />

un segundo periodo, el <strong>MURO</strong> será, como quedará en claro a<br />

partir de sus propios documentos y acciones, a la vez una<br />

fuerza de choque para tratar de controlar la Universidad<br />

con una ideología ultraderechista y uno más de los sectores<br />

desestabilizadores de esa institución, cuyas condiciones<br />

reflejaban inevitablemente las que vivía el país en su conjunto.<br />

El 26 de julio de <strong>1961</strong>, aniversario de la Revolución<br />

Cubana, Rodrigo García Treviño, 51 articulista de Excélsior,<br />

publicaba el artículo “¿La Universidad contra la Nación?”,<br />

bajo una caricatura de Freyre que mostraba a un Fidel Castro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!