13.05.2013 Views

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

MURO, memorias y testimonios (1961-2002). - Secretaría General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ramón Plata deseaban apoderase, en los años cincuenta y<br />

sesenta, de las universidades del país.<br />

Nacido en 1947, lo que hace difícil creer que para<br />

<strong>1961</strong> ocupara un lugar entre los Doce Apóstoles a los que<br />

se refería Manuel Buendía, Luis Alberto Pazos de la Torre<br />

(Luis Pazos), convertido en legislador por el PAN en las<br />

elecciones de 2000, es el famosísimo ideólogo de la derecha<br />

empresarial, colaborador de varias publicaciones nacionales<br />

e internacionales y autor de muchos títulos sobre asuntos<br />

económicos y políticos, entre ellos un volumen donde se<br />

critica el papel de Samuel Ruiz en el conflicto de Chiapas,<br />

así como otro libro de divulgación donde se presenta una<br />

visión por demás conservadora de la historia de México.<br />

Pazos obtuvo el título de abogado en la Escuela Libre<br />

de Derecho, con una tesis sobre la integración económica<br />

latinoamericana, 11 que luego fue publicada. Pazos hizo<br />

estudios de economía y administración pública en la<br />

universidad de York. Cursó maestría y doctorado en la<br />

especialidad de finanzas públicas en la UNAM. Ha sido<br />

profesor de la UNAM y de la Escuela Libre de Derecho y<br />

director del Instituto de Integración Iberoamericana y del<br />

Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa, cuyo<br />

lema fue “Achicar al Estado es engrandecer la nación”. 12<br />

Ese último, como se ha dicho ya en este libro, fue<br />

fundado en 1973 luego de que Pazos salió del IIES, de Agustín<br />

Navarro. El órgano de prensa del IIES fue Libertas, boletín<br />

trimestral cuyo editor fue Salvador Abascal Carranza. Entre<br />

los colaboradores de dicho Instituto se contaron Rubén<br />

Salazar Mallén, Armando Ayala Anguiano y Juan Bosco<br />

Abascal Carranza, quienes fueron maestros en los cursos<br />

impartidos por el IIES.<br />

Por su parte, José Antonio Bátiz, uno de los fundadores<br />

del <strong>MURO</strong> ha militado en el PAN donde fue oficial mayor del<br />

523

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!