08.06.2013 Views

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lectura</strong> J. <strong>Individuo</strong> y <strong>persona</strong>. VIII 179<br />

nexión entre la idea transcendental de <strong>persona</strong> y la subjetividad individual<br />

con la conexión que media entre la dirección virtualmente recta de<br />

una masa inercial (un planeta o un proyectil) y la trayectoria efectiva que<br />

ese proyectil o ese planeta sigue. Con la inercia se componen las fuerzas<br />

centrípetas, siendo la trayectoria elíptica o parabólica la resultante de esa<br />

composición. ¿Diremos que la dirección rectilínea de la masa inercial es<br />

utópica porque no es seguida de hecho por ningún móvil real, o bien que<br />

ese incumplimiento es coyuntural, y que llegará un día en el cual los planetas<br />

y los proyectiles caminen indefinidamente siguiendo líneas rectas?<br />

La hipótesis es, sobre absurda, ridicula... Ocurre simplemente que el cumplimiento<br />

de la inercia rectilínea es dialéctico, que su cumplimiento tiene<br />

lugar, simultáneamente, con el proceso por el cual se desvía constantemente<br />

de la norma abstracta o ideal, como oscilando, más o menos caóticamente,<br />

en tomo de ella, mientras va trazando su trayectoria empírica.<br />

El ideal transcendental de la <strong>persona</strong>, como sujeto moral, se cumple también,<br />

por tanto, en los momentos en los cuales los hombres se desvían de él. Porque ese<br />

«desvío» no es efecto del influjo de oscuras «fuerzas diabólicas, infrahumanas,<br />

bestiales, o animales» («aún nos queda mucho de gusanos», dice el Zaratustra de<br />

Nietzsche a los hombres cuando les anuncia el Superhombre); resulta del influjo<br />

de las mismas fuerzas que otras veces impulsan al individuo a las alturas «más<br />

gloriosas» de la <strong>persona</strong>lidad.<br />

3. Naturaleza dialéctica del conflicto.<br />

El conflicto es, pues, dialéctico y reside en la misma transcendentalidad de<br />

la <strong>persona</strong>, no en la aplicación «impura» de una «idea pura». Pues la idealidad<br />

transcendental, por así decirlo, es una componente segregada de los fenómenos,<br />

no es un principio previo a los fenómenos. Es la misma universalidad nomotética<br />

de la <strong>persona</strong> aquello que entra en conflicto con el sujeto individual o colectivo,<br />

pero idiográfico y diferenciado de otros individuos idiográficos. El sujeto individual<br />

se define por sus intereses propios y entre ellos cuenta el interés que le mueve<br />

a diferenciarse de los demás, aun cuando éstos sean tan <strong>persona</strong>s como él mismo.<br />

Hay que considerar transcendental, por tanto, al impulso de los individuos a su<br />

diferenciación mutua como <strong>persona</strong>s. El mito de Nalo, rey de Nisa, del Mahbarata,<br />

ilustra admirablemente este conflicto dialéctico: pues el rey Nalo, que pretendía<br />

por sí mismo a Damianti, hija del rey Bima, tiene que ir a competir con los<br />

demás pretendientes a un concurso en el cual espera ser elegido como esposo por<br />

Damianti. Damianti, que va dispuesta a elegir a Nalo, porque aves con alas de oro<br />

le han dicho que él es el más bello y excelente entre los mortales, se ve sometida<br />

a la prueba más dura que puede sufrir su amor a la <strong>persona</strong> de Nalo: ocurrió que<br />

Indra y otros dioses que también estaban prendados de Damianti, van al concurso<br />

y toman todos la figura de Nalo. El texto indio, sin damos más explicaciones, nos<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, El sentido de la vida, Pentalfa, Oviedo 1996

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!