08.06.2013 Views

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

Lectura tercera. Individuo y persona - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lectura</strong> 3. <strong>Individuo</strong> y <strong>persona</strong>. X 189<br />

sultante del drenaje de cualquier contenido cultural concreto, según la regla: omnis<br />

determinatio est negatio- y el mayor poder crítico atribuible a un contenido<br />

para conducimos al horizonte <strong>persona</strong>l en cuanto tal, a saber: a la determinación<br />

que da lugar al imperativo ético que nos propone la preservación de la vida corpórea<br />

de los hombres en general, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,<br />

religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición<br />

económica, nacimiento o cualquier otra condición».<br />

Pero el valor de este contenido es, como hemos dicho, un vaXor formal y abstracto,<br />

porque necesita, para constituirse, alejarse de los valores materiales (vitales,<br />

económicos, religiosos, políticos, estéticos...) que, sin embargo, conforman<br />

las sociedades concretas, efectivas, en las que viven las <strong>persona</strong>s «realmente existentes».<br />

Valores materiales que, a la vez que conforman a las <strong>persona</strong>s, determinan<br />

su incomunicación mutua en sentido transcendental; por tanto, la alienación<br />

o extrañamiento de unas <strong>persona</strong>s respecto de las otras.<br />

Si comparamos con este criterio las ideas de <strong>persona</strong> de la tabla ofrecida en la<br />

sección v que están «diagonalmente» contrapuestas, por ejemplo, la idea 12 evolucionista<br />

y la idea 14 suprematista, podríamos concluir que la idea evolucionista se<br />

encuentra en mejores condiciones para reconocer el proceso de universalización<br />

transcendental de los «valores éticos», pero al precio de mantener ese reconocimiento<br />

en el marco de un formalismo axiológico (no es demostrable que pueda existir<br />

en el futuro una sociedad de <strong>persona</strong>s que comparta una tabla universal de valores<br />

de todas las categorías); en cambio, la idea 14, cuyas condiciones para reconocer<br />

la transcendentalidad ética es obviamente inferior, reivindicará una y otra vez la supremacía<br />

axiológica, en cuanto esta supremacía se supone vinculada a una élite capaz<br />

de estimar los valores más nobles que, por tanto, serían capaces de elevar la dignidad<br />

de la <strong>persona</strong> al más alto lugar. La confirontación de estas dos ideas de <strong>persona</strong><br />

(o, mutatis mutandis, de otro par de la tabla, mutuamente enfrentado) nos llevaría<br />

directamente al terreno de la crítica de las tablas de valores en tomo a las cuales se<br />

establecen las diferencias. El debate filosófico sobre la <strong>persona</strong> no se agota, en modo<br />

alguno, en la confrontación abstracta de las ideas generales de <strong>persona</strong> que puedan<br />

ser determinadas, porque este debate no puede mantenerse al margen del debate sobre<br />

los valores contrapuestos entre sí que están implicados en cada una de las ideas<br />

generales de <strong>persona</strong> representadas en la tabla.<br />

X. Libertad, Igualdad y Fraternidad.<br />

1. El sistema de los principios revolucionarios no nació a partir de una intuición<br />

instantánea, sino quefite el resultado de artificiosas deliberaciones.<br />

«Libertad, Igualdad y Fraternidad»: esta es, seguramente, la fórmula más sonora<br />

que hemos heredado de la Revolución francesa. En cierto modo, es la fórmula que la<br />

define, por lo que, a su vez, cabría decir de ella misma que es una fórmula revolucio-<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, El sentido de la vida, Pentalfa, Oviedo 1996

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!